
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"

Equipo médico de Maradona va a juicio cuatro años después de la muerte del ídolo
Siete de los ocho profesionales de la salud acusados por la muerte de Diego Maradona en Argentina enfrentarán desde el martes un juicio para determinar sus responsabilidades en el fallecimiento de la leyenda del fútbol.
El juicio oral por "homicidio simple con dolo eventual", es decir sin intención, puede durar cerca de cuatro meses y prevé penas de entre ocho y 25 años de prisión para el equipo médico que atendía a Maradona, quien murió el 25 de noviembre de 2020 tras una crisis cardiorrespiratoria.
El proceso se llevará a cabo en los tribunales de San Isidro, al norte de Buenos Aires y cerca de la ciudad balnearia de Tigre, donde el campeón del mundo en 1986 cumplía una internación domiciliaria tras una cirugía en la cabeza por un hematoma.
La muerte del carismático futbolista a los 60 años conmocionó al mundo deportivo y fue llorada por millones de argentinos. Su culto llega al punto de que en Argentina existe una Iglesia Maradoniana que mantiene "la magia" con la que "Dios jugó al fútbol".
El juicio contará con cerca de 120 testigos, entre ellos los hijos de Maradona, la exesposa Claudia Villafañe, el abogado Matías Morla, periodistas, médicos, peritos y amigos.
Tras varias postergaciones, enfrentarán al tribunal el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón.
La enfermera Dahiana Gisela Madrid, la octava acusada, será juzgada de forma separada a partir de julio en un juicio por jurados a pedido de ella. Su proceso comenzó en octubre pasado con una audiencia preliminar.
- "Omisiones" -
Según la autopsia, el ídolo del argentino Boca Juniors y el italiano Nápoles murió por "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Los fiscales consideraron en 2022 que las "omisiones" de los profesionales de la salud colocaron a Maradona en una "situación de desamparo", librándolo "a su suerte" en una internación "indignante", según el expediente judicial presentado para elevar la causa a juicio oral.
Los profesionales de la salud deberían haber enviado a Maradona a un centro de rehabilitación luego de la cirugía, pero lo mantuvieron internado en su domicilio sin los requisitos mínimos necesarios, agregaron los fiscales.
El expediente cuestionó "la conducta que cada uno de los incursos (acusados) habría desplegado, no cumpliendo con el mandato de actuar que la buena práctica médica colocaba en sus cabezas".
De acuerdo a Mario Baudry, abogado de uno de los hijos de Maradona, Diego Fernando, el argumento de la acusación es que el equipo médico sabía que el ídolo corría peligro pero no actuó al respecto.
"A sabiendas de que si seguía de esa manera se iba a morir, no hicieron nada para impedir su deceso", dijo a la radio CNN Argentina, al agregar que no se trata solamente de un caso de negligencia.
Por su parte, Vadim Mischanchuk, abogado de una de las enfermeras, negó que hubiera responsabilidad penal de los imputados.
"La extensa investigación de la fiscalía no ha podido obtener la certeza necesaria para que los jueces determinen con certeza que la conducta de los imputados determinó la muerte del astro mundial", dijo a la AFP.
- "Justicia por 'D10S'" -
Cuando falleció, la leyenda del fútbol mundial sufría múltiples patologías: problemas renales, hepáticos, insuficiencia cardíaca, deterioro neurológico y dependencia del alcohol y los psicotrópicos.
Dos de sus hijas, Dalma y Gianinna, pidieron recientemente en redes sociales "justicia" por la muerte de Maradona, que al momento de su deceso era el entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, de la primera división del fútbol argentino.
Además, junto a su madre, la exesposa del "diez" Claudia Villafañe, encabezaron en 2021 una manifestación con cientos de personas en la que pidieron "condena social y judicial para los culpables" y en la que llevaban una bandera con la inscripción "Justicia por 'D10S'".
La Fundación Maradona, lanzada en octubre del año pasado por los hijos del "10" para "honrar y preservar su legado", está construyendo el "M10 Memorial", un mausoleo en el centro de Buenos Aires adonde serán trasladados los restos de Maradona y que podrá ser visitado por el público.
S.Spengler--VB