
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"

Fin de semana de ensueño para Marc Márquez en Tailandia
La estrella del paddock Marc Márquez ganó el Gran Premio de Tailandia, primera prueba de la temporada de MotoGP, para poner el broche a un "sueño" este domingo, en su debut con la escudería oficial de Ducati.
El español, que ya logró la 'pole position' y venció en la esprint el sábado, envió sobre el trazado de Buriram un mensaje claro al resto de la parrilla: el seis veces campeón del mundo entre 2013 y 2019 está de regreso.
Superó para ello a su hermano pequeño Álex Márquez (Ducati-Gresini), segundo, y a su compañero italiano Francesco Bagnaia (3º), anunciado como su gran rival por el título 2025, en un podio 100% Ducati.
Tras este fin de semana perfecto, con 37 de 37 puntos posibles, el catalán confirmó su rápida adaptación a Ducati, adecuada a las altas expectativas que rodean a la escudería.
"Estoy viviendo un sueño. Arrancar esta nueva aventura en Ducati con la 'pole position' y dos victorias es increíble. Y hacer 1-2 con mi hermano, no puede ser mejor", reaccionó Márquez.
Durante todo el fin de semana Márquez se ha impuesto a su compañero Francesco Bagnaia, doble campeón del mundo que lleva ya seis temporadas en la formación roja.
Con el manillar de la considerada como mejor máquina de la parrilla, Márquez y Bagnaia están llamados a protagonizar una encarnizada lucha por el título.
En Tailandia, los dos pilotos intercambiaron elogios a lo largo del fin de semana, haciendo hincapié en el ambiente de equipo. Sobre el asfalto, no hubo duelo entre ambos pilotos.
"Marc ha jugado con nosotros durante la carrera", reaccionó Bagnaia. El piloto más cercano a Marc Márquez en Tailandia ha sido su hermano Álex, que lideró el GP durante varias vueltas.
- 63ª victoria en MotoGP -
El calor asfixiante (36º a la salida) obligó a los pilotos a tomar medidas de precaución para conservar la calidad de sus neumáticos, sensibles a las fuertes temperaturas, durante las 26 vueltas de carrera.
Marc empezó dominando desde la salida, pero en la séptima vuelta cedió la primera posición a Álex, sin ningún problema mecánico aparente.
"En un momento lo llegué a pensar (en la victoria)", confesó Álex Márquez. "Al final, un segundo puesto era nuestro objetivo más alto, lo he dado todo y estoy muy feliz por estar en el podio".
Las esperanzas del hermano pequeño por sumar su primera victoria en MotoGP no duraron demasiado, pues a cuatro vueltas del final, Marc recuperó el liderato.
"Tenía velocidad así que pude gestionarlo así. Si algo hubiera pasado (con su hermano), no sé como habríamos podido comer en la misma mesa", valoró Marc sobre el riesgo de un acidente con Álex.
La del domingo es la 63ª victoria en la categoría reina para Marc Márquez, que se acerca a cinco del segundo piloto con más victorias de la historia, el italiano Giacomo Agostini (68), en un ranking dominado por la leyenda Valentino Rossi (89).
Marc Márquez, de 32 años, no había ganado la primera carrera de una temporada desde 2014.
El debutante japonés Ai Ogura (Aprilia-Trackhouse), la sorpresa del fin de semana, terminó en quinta posición.
La primera cita del año tuvo como gran ausente al vigente campeón Jorge Martín (Aprilia), baja debido a lesiones sufridas la semana previa de este primer GP.
Su equipo anunció que el madrileño tampoco estará en el próximo GP, en Argentina (14-17 de marzo), sin dar una fecha de regreso.
L.Meier--VB