
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Sinner, el dominador del tenis mundial 'rozado' por un caso de dopaje
La imagen pública de Jannik Sinner, reservado y tímido, contrasta con la madurez y fortaleza mental demostradas con solo 23 años para gestionar un caso de dopaje por el que este sábado fue suspendido tres meses tras llegar a un acuerdo con la AMA.
Su estatus de primera estrella del deporte italiano y nuevo dominador del circuito ATP comenzó en enero de 2024 cuando ganó el primero de sus dos Abiertos de Australia.
Junto con el otro chico de oro y gran rival generacional Carlos Alcaraz se ha repartido los últimos cinco Grand Slams frente a la leyenda Novak Djokovic, en el inicio de su declive.
En enero, en el Abierto de Australia, se unió a un exclusivo club. En lo que va de siglo XXI, sólo tres tenistas habían logrado retener la corona en el primer grande del año: Andre Agassi, Roger Federer y Djokovic.
Sinner lo ha logrado pese a perseguirle desde marzo un caso de dopaje por clostebol. Fue absuelto por las autoridades del tenis en agosto, cuando se anunció el caso -lo que provocó malestar en el circuito-, pero la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recurrió.
El Tribunal Arbitral del Deporte tenía previsto dictar sentencia en abril, pero Sinner y la AMA han llegado a un acuerdo para que cumpla tres meses de suspensión, hasta el 4 de mayo de 2025.
- Amenaza de suspensión -
"Ha habido mucha presión sobre él en los últimos nueves meses", admitió recientemente su entrenador Darren Cahill. "Lo ha gestionado tan bien como cualquiera que haya sufrido esta presión. En un chico joven increíble que ha sido capaz de dejarlo a un lado", añadió.
"Tiene la conciencia tranquila con lo que está pasando. Esa es la razón principal por la que puede entrar en la cancha con la cabeza alta y jugar con la confianza con la que lo hace".
Nacido en la localidad de San Candido, al norte de Italia, muy cerca de la frontera austriaca, Sinner no estaba llamado a hacer una carrera en el tenis, ya que siendo joven fue campeón de esquí y sólo empuñaba la raqueta para mantenerse en forma cuando no competía.
También jugó al fútbol, siendo el delantero de un equipo local.
Pero a los 13 años decidió que su futuro sería el tenis y para ello dejó a su familia y viajó 600 kilómetros hasta Bordighera, en la costa mediterránea, muy cerca de Mónaco, donde comenzó su ascenso a la élite del tenis.
- "Cabeza bien amueblada" -
Paso a paso fue escalando posiciones y se fue proyectando como una figura emergente del circuito, hasta que confirmó esas expectativas el año pasado ganando en Melbourne su primer Grand Slam.
Ya no miró atrás, ganando ocho títulos en 2024, entre ellos el US Open y el Masters ATP, sorprendiendo por su calma extrema en la pista.
Tranquilo y reservado, mantiene su vida personal alejada de los focos todo lo posible, incluso se sabe poco de su relación con la también tenista Anna Kalinskaya.
Visto por algunos como demasiado frío, el italiano ha cuidado su imagen durante la quincena en Melbourne, muy sonriente durante las entrevistas, algo muy raro hasta ahora.
"Sin duda ha madurado", dice Cahill. "Y no solo en muchas facetas dentro de la pista, sino también fuera".
Cahill recordó que los tenistas jóvenes "tienen una vida privilegiada, pero "hay que tener una cabeza muy bien amueblada para gestionar la relación con la prensa y los aficionados, la presión de jugar ante 15.000 personas y estar a la altura de las expectativas".
En esas condiciones "creces rápido": "Jannik lo ha hecho".
L.Meier--VB