
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido

La favorita Barty y la correosa Collins, a la final de Abierto de Australia
La N.1 del mundo Ashleigh Barty prosiguió su ritmo endiablado este jueves para alcanzar en una hora la final del Abierto de Australia, donde se verá las caras con la correosa Danielle Collins, sorprendente ganadora ante Iga Swiatek.
Barty barrió a su rival estadounidense de semifinales Madison Keys (51ª), 6-1, 6-3.
Como el resto de rivales de la favorita a conquistar el primer Grand Slam del año, Keys se dio de bruces ante una Barty que sólo precisó de 62 minutos para sellar su pase a la final.
Barty salvó dos bolas de break (una por set), y acertó en cuatro de las seis bolas de break de las que gozó, con 20 'winners' y 13 errores no forzados.
La australiana de 25 años, poseedora de dos títulos de Grand Slam (Roland Garros 2019 y Wimbledon 2021), tratará el sábado de conquistar en 'casa' su Grand Slam.
"Sinceramente es increíble. Estoy feliz de jugar mi mejor tenis aquí", declaró Barty, quien se aseguró conservar su puesto en la cumbre de la jerarquía mundial el lunes.
"La bola era un poco más lenta esta tarde, más pesada en la raqueta. Simplemente intenté correr y adaptarme, devolver todas las bolas que pudiese y poner a Maddie bajo presión en su servicio", explicó.
Barty se convirtió este jueves en la primera tenista australiana en alcanzar la final en Melbourne desde Wendy Turnbull en 1980.
La estrella local había alcanzado las semifinales en Melbourne en 2020 y perdido en cuartos en 2021. Keys, de 26 años, ya había alcanzado en 2015 las semifinales del 'Grande' australiano.
Aunque actualmente se halla fuera del top-50 (el 10 de enero era 87ª), llegó a ser 7ª del mundo (2016) y disputó la final del US Open en 2017. El año pasado no inició su temporada hasta marzo, y en los Grand Slams de 2021 no pasó de octavos, en Wimbledon en julio.
El lunes reintegrará el top-30. "Está muy bien verla donde debe estar", comentó sobre ella Barty, cuya última rival será otra estadounidense Danielle Collins (30ª), que sorprendió a la polaca Iga Swiatek (9ª) 6-4, 6-1.
- "No sucede así como así" -
"No podría estar más feliz. El camino no fue fácil, tantos años de trabajo... ¡Esto no sucede así como así!", afirmó Collins, que el lunes formará parte por primera vez del top-10 mundial.
Collins se hizo un nombre en el tenis al alcanzar las semifinales del Abierto de Australia en 2019, en su primera participación.
"Así que es realmente una locura estar aquí, especialmente después de los problemas de salud que he vivido", añadió aludiendo a la endometriosis que tanto le hizo sufrir y por la que fue operada el año pasado.
Collins es apodada "Danimal" por su juego agresivo y por la contundencia de todos sus golpes, la determinación de sus gestos y de sus miradas.
"Añadí variedad a mi juego, pero mi plan A es ser agresiva. Es lo que hice y funcionó", reveló.
Efectivamente, no dio tregua a Swiatek. Desde el inicio. En los dos sets la estadounidense se escapó 4-0.
Aunque la polaca logró acercarse un poco en el primer set, Collins no le dio opción en el segundo.
Swiatek, campeona inesperada en Roland Garros en 2020, alcanzó en Australia su primera semifinal en un Grand Slam diferente al de París.
- Nuevo 'show' Kyrgios -
En dobles, el polémico tenista australiano Nick Kyrgios se clasificó a la final junto a su compañero Thanasi Kokkinakis, pero no sin antes haber roto su raqueta y haber realizado un gesto insultante al público, en un nuevo episodio que alimenta su imagen de 'chico malo' del tenis.
Kyrgios y Kokkinakis se enfrentarán a Matt Ebden y Max Purcell en una final 100% australiana, la primera en 42 años.
Kyrgios y su compañero derrotaron en semifinales a la pareja formada por el argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers 7-6 (7/4), 6-4.
Durante el partido, Kyrgios realizó una 'peineta' hacia el público, lanzó un pelotazo contra el muro de la pista, y rompió su raqueta contra el suelo después de haber perdido un servicio.
R.Adler--BTB