
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles

El presidente del COI, "muy perturbado" por la actuación de Valieva, recela de su entorno
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó este viernes sentirse "muy perturbado" por la actuación la víspera de la patinadora rusa Kamila Valieva, lejos de su nivel tras verse en el centro de un escándalo de dopaje.
En rueda de prensa, Bach expresó también que no tiene "mucha confianza" en el entorno de la deportista de 15 años y lamentó la frialdad y la actitud de su equipo tras sus caídas en el programa libre de la prueba individual de patinaje artístico de Pekín-2022.
"Me quedé muy perturbado ayer cuando miraba en la televisión el programa libre de patinaje artístico. Vi una actuación donde se notaba que había presión sobre sus hombros", declaró.
"Verla desmoronarse sobre el hielo, llorar e intentar terminar su programa era difícil. En cada movimiento, en su lenguaje corporal, se veía que había un estrés inmenso y habría seguramente preferido dejar el hielo y dejar todo eso detrás", añadió el patrón de la instancia olímpica.
"Y la forma en que fue recibida por su entorno al salir del hielo es glacial, en lugar de reconfortarla e intentar ayudarla. Se sentía la distancia. Interpretando su lenguaje corporal era desdeñoso. ¿Cómo se puede ser tan frío con su deportista?", señaló Bach.
"Eso no me da mucha confianza respecto a su entorno, independientemente de lo que haya podido pasar, o lo que vaya a pasar en el futuro, ¿cómo tratar a una deportista de 15 años así?", concluyó.
- Lágrimas de Valieva -
Valieva, tras el caso de dopaje por un positivo el 25 de diciembre en el Campeonato de Rusia, se cayó dos veces y trastabilló otras dos, el jueves en el programa libre de los Juegos.
El martes había terminado en cabeza en el programa corto, pero sus nervios y presión en el libre la condujeron a la cuarta plaza final.
La patinadora rusa dejó el hielo llorando y su entrenadora le habría hecho reproches sobre su prestación.
Valieva fue suspendida provisionalmente el 8 de febrero por la agencia antidopaje rusa (Rusada) por un control positivo a la trimetazidina, cuyo resultado apareció un día después de su victoria en la prueba olímpica por equipos con Rusia.
Este producto, utilizado para aliviar las anginas de pecho, está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde 2014, ya que favorecería la circulación sanguínea.
Aunque ese control fue realizado durante el Campeonato de Rusia a finales de diciembre, el caso Valieva estalló durante los Juegos Olímpicos de 2022.
Un día después de la notificación de su control positivo, Valieva obtuvo el levantamiento de su suspensión, una decisión confirmada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) solo 24 horas antes de su programa corto.
P.Anderson--BTB