
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht

Canadá gana su quinto título olímpico femenino en hockey sobre hielo
El equipo femenino canadiense de hockey sobre hielo se coronó este jueves campeón olímpico por quinta vez tras vencer a Estados Unidos por 3-2 en la final de los Juegos de Pekín-2022.
Las canadienses han disputado todas las finales de las Olimpíadas de Invierno desde la irrupción del hockey femenino en 1998, logrando en total cinco medallas de oro.
Un doblete de su capitana Marie-Philip Poulin, que ya consiguió el título en 2010 y 2014, permitió a Canadá conquistar de nuevo el torneo, tras conformarse con la medalla de plata en 2018 en Pyeongchang.
La atacante, de 30 años, ya había marcado también en las dos finales ganadas por sus compatriotas en Vancouver y Sochi.
"Esto es genial. Es una gran sensación. Fue un gran esfuerzo. Esto es redención", clamó Poulin al término del encuentro.
Canadá anotó 57 tantos y recibió 10 durante todo el torneo y sus jugadoras ocuparon los seis primeros lugares en la clasificación de goleadores en Pekín.
"Es una locura. No puedo dejar de temblar. Es un sueño hecho realidad", dijo la atacante canadiense Sarah Fillier.
En inferioridad numérica, las estadounidenses redujeron el marcador a pocos minutos del final del segundo tiempo antes de volver a inscribir un tanto, pero sólo restaba un margen de 12 segundos para lograr la remontada.
Se trata de la sexta vez en siete ediciones que los dos equipos se enfrentan en una final olímpica.
Los estadounidenses se alzaron con el título de campeonas en 2018 en Pyeongchang.
En la ronda preliminar, los dos equipos ya se enfrentaron, con victoria de Canadá por 4 a 2.
Finlandia completa el podio de esta edición de 2022 tras su triunfo ante Suiza (4-0) el miércoles.
J.Horn--BTB