
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Recién llegadas a la Fashion Week de Nueva York apuestan por la moda sostenible
Durante la pandemia, Emma Gage perdió su empleo en la industria de la moda. Dos años después, creó su marca, Melke, una apuesta por una moda más sostenible que desfila por primera vez en la Fashion Week de Nueva York.
La joven, oriunda de Minnesota, no es la única que quiere conquistar este nicho, en un momento en que esta industria está en el punto de mira por su impacto en el medio ambiente.
"Ahora (...) todo el mundo quiere hacer algo al respecto", explica a la AFP otra joven creadora, Olivia Cheng, de 23 años. Su marca, Dauphinette, que se dio a conocer por sus joyas y ropa fabricadas con flores naturales, fue presentada el domingo por primera vez en el calendario oficial de la Fashion Week, en un restaurante de Chinatown.
Cáñamo, algodón bio, tejidos reciclados, Emma Gage, de 26 años, utiliza materias menos dañinas para el medio ambiente y trata de abastecerse en empresas respetuosas con los derechos humanos y sociales, cuya lista aparece en su página web.
Pero "nunca diría que todo es 100% sostenible y que todo es perfecto, porque sería mentira", advierte desde su pequeño estudio en el barrio de Bushwick, en Brooklyn, nuevo centro de artistas neoyorquinos, a juzgar por los murales que invaden las calles.
- ¿Cero plástico? -
El "cero plástico" sigue siendo un objetivo, ya que las materias sintéticas pueden estar presentes en los tejidos reciclados, explica.
Estos límites son un argumento adicional para fabricar "ropa duradera que se lleve mucho tiempo". Nada se desecha, como lo muestran los bolsos fabricados con retales de tejidos.
Lejos de los vestidos de noche voluminosos y sofisticados, uno de sus modelos preferidos es un simple jersey, presente en cada colección, con flores, peces o corderos bordados.
La sobriedad de la que hace gala no le impide ser creativa y exigente. En su segunda colección, inspirada en "La autobiografía del rojo" de Anne Carson, predomina este color, en tonalidades más bien oscuras, con muchas franjas que recuerdan las coladas de lava.
Para su colección otoño-invierno 2022 que presenta este martes, ha querido restituir los recuerdos de una visita a un castillo medieval irlandés y el descubrimiento de la cetrería, "simbiosis entre dos depredadores, el hombre y el ave".
- Museo Metropolitano de Arte -
Por su parte, Olivia Cheng, en su presentación el domingo jugó con los códigos masculinos y femeninos y apostó por ropa antigua y materias florales, preservadas con una resina que asegura no es tóxica.
Pero se aventuró también en experimentos extraños, como un conjunto hecho con nuez de ginkgo o un vestido con alas de escarabajo, aunque precisa que estos invertebrados "no fueron sacrificados con tal fin".
Aunque prefieren proveedores locales, ninguna de las dos creadoras recurrir al fin del mundo. Emma Gage explica que no quiere romper los vínculos con algunas formas de artesanado que no existen en Estados Unidos.
El dilema de una moda más asequible también lo tiene su marca, que vende por pedido. "Necesito que otros compren lo que yo compro para que bajen los precios", dice.
Lo que hará surgir el interrogante sobre la sobreproducción. Trata de solucionarlo con una línea de productos variada: Una camiseta o T-shirt puede costar 75 dólares.
Por su parte, Olivia Cheng quiere seguir con sus joyas de frutas y flores, cuyo precio en algunos casos es inferior a 50 dólares.
"Para mí, es fundamental tener presente el objetivo con el que hemos empezado y cómo podemos seguir con esto sin caer en la trampa de una especie de ilusión de grandeza", explica esta hija de inmigrantes chinos, que ya tiene dos vestidos en la exposición "In America: a Lexicon of Fashion (En América, un léxico de la moda" que presentará el Metropolitan Museum of Art (MET) de Nueva York.
A.Gasser--BTB