
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido

La ciudad maya de Bonampak luce su riqueza milenaria en una exposición en el sur de México
La riqueza de la antigua ciudad maya de Bonampak puede ser finalmente admirada en una exposición que revela tesoros de su cerámica, arquitectura y otros aspectos hasta ahora desconocidos de esta comunidad, abandonada por sus habitantes hace más de mil años.
La muestra "Bonampak, una historia en construcción" es la primera exhibición del material recopilado por arqueólogos e investigadores durante 29 años de estudios en este sitio arqueológico, ubicado en el sureño estado de Chiapas, y que es famoso por sus murales.
"Se está dando a conocer lo que hay en Bonampak, mas allá de sus murales; esa es la importancia de esta exposición", señala Julia Moscoso, arqueóloga y curadora de la muestra en entrevista con la AFP.
"Bonampak es también un sitio arqueológico con arquitectura monumental, tiene cerámica particular, objetos líticos, pero también tiene un linaje importante que va a estar representado tanto en sus construcciones como en su etapa final del sitio en sus murales", abundó.
Explicó que desde 1993 se han realizado diversas excavaciones además de recorridos en la selva Lacandona, donde se localiza el sitio, en los que se detectaron los grupos arquitectónicos que conforman esta ciudad prehispánica.
"Estas ofrendas y objetos que se han recuperado de las excavaciones, principalmente de eventos funerarios, nos dan una información muy rica en los datos que nos proporcionan respecto a la antigua ciudad", dijo Moscoso.
Los grupos arquitectónicos muestran áreas administrativas y de uso doméstico donde ocurrían las actividades cotidianas de la élite gobernante, detalla la investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
"Bonampak tenía un sistema de administración política muy importante, y nos damos cuenta, a partir de sus murales, que también tenían una intención guerrera, eran combatientes", explicó, por su parte, Valente Molina, director del Museo Regional de Chiapas.
Destaca también la riqueza de tipos cerámicos, que incluye objetos e instrumentos con decoraciones polícromas, cuya factura permite determinar qué grupo social las utilizaba.
Algunos objetos "son suntuosos, de lujo" inaccesibles para el común de la población de entonces, o también "traídos de otros lugares por medio del comercio", explicó Moscoso.
El nombre de la exposición -que estará abierta hasta enero- refiere que la zona de Bonampak sigue en proceso continuo de investigación y hallazgos, añadió Molina, quien destaca que la ciudad "fue abandonada hace mas de mil años".
Y.Bouchard--BTB