
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal

Academia de Hollywood se disculpa con actriz indígena por maltrato en los Óscar
La Academia de cine de Hollywood dijo el lunes que se disculpó con la actriz indígena que hace casi 50 años fue abucheada por rechazar en nombre de Marlon Brando el Óscar en protesta por el trato de la industria cinematográfica a los nativos estadounidenses.
La actriz y activista Sacheen Littlefeather, que pertenece a las comunidades indígenas apache y yaqui, fue interrumpida en los Premios de la Academia de 1973 mientras explicaba por qué un Brando ausente no podía aceptar su Óscar al mejor actor por "El Padrino".
Brando le había pedido a Littlefeather que rechazara el premio en su nombre en un acto de repudio contra la actitud de la industria hacia los pueblos originarios.
Más tarde contó que guardias de seguridad habían impedido que el veterano actor John Wayne la agrediera físicamente, un incidente con el que se ha comparado el infame ataque de Will Smith a Chris Rock en la ceremonia de este año.
"El maltrato que soportó debido a esta declaración fue gratuito e injustificado", dice la carta de disculpa enviada en junio a Littlefeather por el entonces presidente de la Academia, David Rubin.
"La carga emocional que usted ha vivido y el costo para su propia carrera en nuestra industria son irreparables".
"Durante demasiado tiempo no se ha reconocido el coraje que usted demostró. Por esto, le ofrecemos nuestras más profundas disculpas y nuestra sincera admiración", añade el escrito.
La Academia publicó la carta al anunciar que Littlefeather fue invitada a hablar el próximo mes en el museo de cine de la organización en Los Ángeles.
El museo, que abrió sus puertas en septiembre, se comprometió a enfrentar la "historia problemática" de los Óscar, incluido el racismo. Una pieza hace alusión al acoso sufrido por Littlefeather.
"Con respecto a la disculpa de la Academia hacia mí, los indios somos personas muy pacientes, ¡solo han pasado 50 años!", reaccionó la activista indígena en un comunicado.
"Necesitamos mantener nuestro sentido del humor sobre esto en todo momento. Es nuestro método de supervivencia", afirmó, y consideró el próximo evento "un sueño hecho realidad".
"Es profundamente alentador ver cuánto ha cambiado desde que no acepté el Premio de la Academia hace 50 años. Estoy muy orgullosa de todas y cada una de las personas que aparecerán en el escenario" en el evento, agregó.
La Academia ha tomado medidas para enfrentar las acusaciones de falta de diversidad racial en los últimos años.
En 2019, la estrella de "El último de los mohicanos" Wes Studi se convirtió en el primer actor nativo estadounidense en recibir un Óscar, con una estatuilla honoraria que reconoce su carrera.
El evento con Littlefeather, descrito como "un programa muy especial de conversación, reflexión, sanación y celebración", tendrá lugar el 17 de septiembre.
J.Horn--BTB