
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales

Redes sociales presionan celebridades a abandonar sus jets privados a favor del clima
Desde la cantante estadounidense Taylor Swift hasta el empresario francés Bernard Arnault, la presión aumenta sobre celebridades, personalidades políticas y grandes empresarios para que limiten sus desplazamientos en jets privados, responsables de una importante huella de carbono.
Después de publicar en Instagram una foto de su avión y de su compañero a mediados de julio, la estrella de la telerrealidad Kylie Jenner fue calificada de "criminal del clima" por los internautas.
"Contaminador y criminal", tuiteó otro sobre el director Steven Spielberg, acusado de tomar un vuelo de 28 minutos.
Innumerables memes, fotos y videos humorísticos, circularon burlándose de Taylor Swift después de la publicación el viernes de un análisis de la agencia de marketing Yard, que la clasificó como "la celebridad más contaminante del año", con 170 vuelos desde principios de año.
Yard se basó en los datos de la cuenta Twitter "Celebrity Jets", que rastrea los vuelos de las celebridades a través de datos públicos en línea.
Jack Sweeney, un estudiante de 19 años, lanzó está cuenta. Comenzó en junio de 2020 siguiendo el jet privado de Elon Musk y ahora tiene 30 cuentas que rastrean a estrellas del deporte, al jefe de Meta, Mark Zuckerberg, e incluso a oligarcas rusos.
Inspiró a otros internautas como Sebastián*, un ingeniero aeronáutico de 35 años que creó en abril la cuenta "I Fly Bernard", sobre los trayectos de los aviones de multimillonarios franceses para presionarlos respecto a su huella de carbono.
"Lo que trato de denunciar es la utilización de aviones privados como taxis", explica a la AFP, señalando los numerosos vuelos nacionales o europeos efectuados.
"En Europa, las tres cuartas partes de estos vuelos podrían realizarse en tren", denuncia William Todts, director ejecutivo de Transport & Environment, que agrupa a oenegés europeas del sector.
- Entre 5 y 14 veces más contaminates que un vuelo clásico -
El sector aéreo es responsable de entre 2% y 3% de las emisiones mundiales de CO2 pero, según un informe de Transport & Environment, publicado en mayo, los vuelos causan una huella de carbono por pasajero entre 5 y 14 veces superior a los vuelos comerciales y 50 veces superior al tren.
Por otra parte, la aviación privada está en pleno auge desde la pandemia, ya que sus clientes desean evitar la supresión de vuelos y la promiscuidad frente al covid-19.
Algunas estrellas reaccionaron ante la presión en las redes sociales. La semana pasada, un portavoz de Taylor Swift dijo en la prensa que ella "presta regularmente su jet a otras personas".
"Atribuirle la mayoría o todos estos vuelos es totalmente incorrecto", detalla.
El rapero Drake, señalado por un vuelo de 14 minutos entre Toronto y Hamilton, respondió en Instagram que el avión había sido trasladado para estacionarlo en otro lugar, "nadie estaba a bordo", afirmó.
"Peor aún si voló vacío", comenta Beatrice Jarrige, jefa de proyecto de la asociación Shift Project.
En Francia, un portavoz del grupo Bouygues asegura que el avión seguido por "I Fly Bernard", presentado como el de Martin Bouygues, pertenece al grupo y "es utilizado por varios colaboradores".
Indica que las emisiones de CO2 del avión son compensadas por proyectos de reforestación, una solución criticada porque no reduce las emisiones de manera sustancial.
Otros multimillonarios franceses como Bernard Arnault, Jean Charles Decaux y Vincent Bolloré, también afectados por la cuenta Twitter, no quisieron comentar.
Jarrige espera que este movimiento en las redes sociales se convierta en una acción política.
"No se trata de prohibir totalmente los vuelos, pero es necesario que los más ricos hagan un esfuerzo de sobriedad", precisa, abogando por inversiones en el ferrocarril.
Para Todts, los propietarios de los jets deberían, como mínimo, exigir que funcionen con biocarburantes en lugar de con queroseno, ya que ello impulsaría a los fabricantes de aviones a desarrollar estas tecnologías.
En septiembre de 2021, el sector de la aviación de negocios consideró que estos combustibles sostenibles son "clave" para alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono fijado para 2050.
*El nombre fue cambiado porque la persona desea mantener su anonimato
J.Fankhauser--BTB