
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos

Una "batalla de barberos" contra la inactividad y la violencia en Caracas
Tijera, peine, talquera y máquina de afeitar a la mano: una veintena de jóvenes, habitantes de barriadas de Caracas, están listos para competir en la "Batalla de Barberos", un torneo que busca apartar a estos muchachos de la violencia y el ocio en sus comunidades.
El degradado y las líneas curvas, en forma de letras, corazones o figuras geométricas: creativos diseños que un jurado evaluó tomando en cuenta el acabado, la creatividad, la técnica y el buen trato de los participantes hacia sus modelos, la mayoría familiares o amigos.
Los barberos llevaban cuatro meses preparándose para esta competencia, que organiza la ONG Caracas Mi Convive, que los introdujo además al oficio.
Alexnaiker Álvarez, de 17 años y habitante del sector Parroquia Sucre, que abarca varias barriadas, resultó ganador.
"Yo me la pasaba era en la calle todo el día (...), vagueando, sin hacer nada, no tenía que hacer pues", dice a la AFP, Alexnaiker, tras conseguir el primer lugar del torneo con un corte clásico y prolijo.
El joven sostiene que este nuevo oficio lo "rescató". "Me quedé encantado con todo, el freestyle, con el estilo de corte, el peinado, todo eso".
La competencia se realizó en una escuela en Antímano, una de las barriadas en las que opera Mi Convive, además de Sucre, Caricuao y La Vega, este último escenario de violentos enfrentamientos entre la policía y una megabanda criminal en 2021.
Hay música en vivo y los familiares hacen barra a sus inspirados y artísticos jóvenes barberos.
"En el curso se les daba todo. Pagan el kit (de barberos) con trabajo comunitario, hacen cortes gratuitos en distintas comunidades y parroquias de Caracas", explica Ernesto Rodríguez, coordinador del programa que impulsó el concurso.
Alexnaiker planea, de hecho, instalar una barbería a cielo abierto en alguna esquina, un negocio que se ha hecho popular en estas comunidades.
"Y allí comienzo y con el favor de Dios, que me lo permita más adelante, podré ser mejor en la profesión que hago".
En la competencia también participaron mujeres adolescentes que, sostienen, prefieren cortar el cabello de los hombres y se marcaron el objetivo de convertirse en "barberas profesionales".
"Yo empecé aquí (...) que no sabía nada, ni siquiera lo más mínimo y cónchale he evolucionado bastante", se felicita Nayreth Villegas, de 19 años, que ahora aspira a un "negocio propio".
Mi Convive, que opera comedores populares dentro de las barriadas y organiza competencias deportivas, impulsa igualmente talleres de prevención de la violencia.
M.Ouellet--BTB