
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco

Twitter demanda a Elon Musk por incumplimiento de contrato
Twitter demandó el martes a Elon Musk por incumplir el contrato de compra de la compañía por 44.000 millones de dólares, calificando la estrategia del magnate de "modelo de hipocresía", según documentos judiciales.
La demanda presentada en el estado norteamericano de Delaware insta al tribunal a ordenar a Musk que complete su acuerdo de compra de Twitter, argumentando que ninguna indemnización económica puede reparar el daño causado a la compañía.
"La conducta de Musk confirma que quiere escapar del contrato vinculante que firmó libremente, y dañar a Twitter en el proceso", sostiene la empresa en la demanda, en la que asegura que la red social "ha sufrido y seguirá sufriendo un daño irreparable como resultado de los incumplimientos de los demandados".
Las acciones de Twitter subieron ligeramente en las operaciones posteriores al mercado cuando se conoció la noticia.
Los expertos legales y los analistas del mercado creen que Twitter tiene una gran ventaja en este caso, dijo el analista de Wedbush Dan Ives en una nota a los inversores.
"Esta será una batalla de Juego de Tronos en los tribunales, con el tema de las cuentas falsas y los bots en primer plano, pero en última instancia el consejo de administración de Twitter está obligando a Musk a cerrar el acuerdo al precio acordado", dijo Ives.
"En general, esto ha sido un duro golpe para Musk y una película de terror para Twitter (y sus empleados) sin ganadores desde que comenzó el culebrón en abril".
Después de semanas de amenazas, Musk retiró la oferta de compra a finales de la semana pasada, acusando a Twitter de hacer declaraciones "engañosas" sobre el número de cuentas falsas, según una carta de sus abogados entregada a los reguladores del mercado estadounidense.
En sus primeras declaraciones públicas desde su anuncio, Musk acudió el fin de semana a Twitter para trolear a la compañía.
"Dijeron que no podía comprar Twitter. Luego no quisieron revelar la información de los bots. Ahora quieren obligarme a comprar Twitter en los tribunales. Ahora tienen que revelar información sobre bots en los tribunales", escribió en un tuit acompañado de imágenes de Musk riendo.
- "Abanico" de posibilidades -
La rescisión del acuerdo de compra sienta las bases para una batalla judicial potencialmente larga con Twitter, que inicialmente se había opuesto a vender la compañía al empresario.
Twitter defiende su control de cuentas falsas y ha prometido obligar a Musk a completar el acuerdo, que contemplaba una penalización de 1.000 millones de dólares en caso de incumplimiento.
La forma en que Musk usó gran parte de sus acciones de Tesla para financiar la operación quería decir que si las acciones del fabricante de vehículos eléctricos disminuían, tendría que aportar o vender más, según la demanda.
"Musk ya había asegurado compromisos de deuda que, junto con su compromiso de capital personal, serían suficientes para financiar la compra".
La condiciones de Musk para rescindir el acuerdo de compra antes de la fecha límite, el 24 de octubre de este año, eran muy limitadas, y la ejecución de la adquisición solo dependía de la aprobación de los accionistas de Twitter y de los organismos reguladores, explica la compañía en la demanda.
Aunque Twitter ha pedido al tribunal que haga cumplir el acuerdo, la acción legal puede tener diversos resultados.
Según Ives, el proceso puede acabar con "un acuerdo, el pago de una cuota de ruptura, la ejecución del acuerdo, o un abanico de otros resultados".
F.Müller--BTB