
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing

El presidente de Spotify defiende la permanencia del pódcast de Joe Rogan
El presidente y fundador de Spotify, Daniel Ek, calificó de vital para su compañía el pódcast de Joe Rogan, en el ojo del huracán por cuestionar la eficacia de las vacunas contra el covid, y defendió la permanencia de sus contenidos en un discurso interno.
Ek explicó a sus empleados que aunque encuentra "muy ofensivas" y está "fuertemente en desacuerdo" con "muchas cosas que Joe Rogan dice, "para alcanzar sus metas, la plataforma debe mantener contenidos con el cual muchos de sus empleados no quieran ser asociados ni sientan orgullo, de acuerdo con un discurso filtrado este jueves por la publicación The Verge.
"No todo es válido, pero habrá opiniones, ideas y creencias con las cuales discordamos fuertemente, e incluso nos dejen furiosos o tristes", dijo Ek.
La plataforma ha sido duramente criticada por leyendas de la música como Neil Young y Joni Mitchell quienes retiraron su catálogo de Spotify en protesta por difundir episodios del pódcast "Joe Rogan Experience", en el cual son cuestionadas las vacunas contra el covid-19, entre otros temas.
En medio de la controversia, las acciones de la compañía sueca se desplomaron un 17% este jueves en Nueva York.
Spotify respondió a las críticas anunciando que incluirán advertencias en los episodios del pódcast cuyo contenido discuta información sobre covid-19, y enlaces que guíen a los usuarios a informaciones factuales y fuentes científicas.
De acuerdo con Ek, algunos episodios del podcast de Rogan ya habían sido eliminados por no ajustarse a las reglas de Spotify.
El directivo, sin embargo, resaltó que por su posición líder en el mercado mundial, "es imposible ignorar la escala y éxito" del pódcast "Joe Rogan Experience", quien tiene total autonomía sobre su contenido, y con el cual la plataforma suscribió un contrato de exclusividad el año pasado.
Estrategia que el fundador de Spotify defendió para ampliar su "ventaja" en el competitivo mercado del streaming.
"Exclusividad no significa respaldo", dijo. "En realidad hay que tratar de captar más acuerdos exclusivos que representen más voces", agregó.
"Para ser honesto, si no hubiésemos tomado alguna de las decisiones que tomamos, tengo certeza de que nuestra empresa no estaría donde está hoy", dijo Ek, de acuerdo con el discurso filtrado por The Verge.
La publicación afirmó que empleados de Spotify manifestaron su frustración por el acuerdo con Rogan, y por la controversia sobre otras iniciativas de la plataforma, por lo que las palabras de Ek eran aguardadas.
"No podemos escribir nuevas o diferentes políticas basadas en noticias o cuestionamientos de personas", comentó Ek.
Para el joven ejecutivo, la expresión creativa y la seguridad de los oyentes "raramente entran en conflicto".
Sin embargo, Spotify es la más reciente compañía de tecnología que se enfrenta al dilema de equilibrar el lucro y el contenido.
Redes sociales han sido llamadas a implementar medidas para moderar los contenidos difundidos en ellas, mientras que Netflix el año pasado fue acusada de albergar programación que vulneraba a la comunidad LGBT+.
I.Meyer--BTB