
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos

Caída de acuerdo para que Musk compre Twitter desata reacciones de alivio y decepción
La decisión del magnate Elon Musk de abandonar su plan de compra de Twitter ha sido recibida con una mezcla de alivio y decepción de amplio espectro político, con muchas personalidades criticando al fundador de la fabricante de autos eléctricos Tesla frente a otros que aplaudieron su "exposición" en la influyente plataforma de mensajería.
El anuncio de Musk el viernes de que ya no quiere comprar Twitter provocó una celebración por parte de los grupos de defensa de la libertad de expresión que habían lanzado una campaña para evitar que el hombre más rico del mundo siguiera adelante con la compra.
"Un Twitter bajo el liderazgo de Musk habría abierto la caja de Pandora y reabierto las compuertas para el odio y las teorías de conspiración sin fundamento, lo que haría de la plataforma y del país un lugar más peligroso", dijo Bridget Todd, directora de comunicaciones de UltraViolet, un grupo de defensa de derechos civiles.
El anuncio del acuerdo valorado en 44.000 millones de dólares a fines de abril había generado temores de que la plataforma experimentaría un aumento en el abuso y la desinformación después de que Musk, autoproclamado absolutista de la libertad de expresión, asegurara que en gran medida dejaría que los usuarios dijeran en sus cuentas de Twitter cualquier cosa permitida por la ley.
Según Todd, la ruptura de ese acuerdo "es un respiro bienvenido para las mujeres, las personas de color y los miembros de la comunidad LGBTQ+".
Nicole Gill, cofundadora y directora ejecutiva del organismo de control de tendencia izquierdista Accountable Tech, criticó la oferta de Musk como "una cruzada caótica".
“Nuestro ecosistema de información, seguridad y democracia no pueden quedar al antojo de multimillonarios irresponsables”, fundamentó.
Pero las esperanzas se desvanecieron para otros que creían que el desmantelamiento de la plataforma por parte de Musk conduciría a una disminución de las medidas destinadas a frenar el acoso, las mentiras y otros abusos considerados políticamente motivados y contrarios a la libertad de expresión.
"La fiesta realmente ha terminado aquí. Se acerca la purga", tuiteó el comentarista conservador Dave Rubin.
De su lado, Donald Trump Jr, hijo del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), pronosticó que tras el anuncio de Musk, la "censura" en Twitter "se multiplicará por diez".
"Cero posibilidades de libertad de pensamiento o expresión en este momento", dijo en la plataforma Truth Social, creada recientemente por su padre después de que lo expulsaran de su red preferida donde había acumulado unos 88,7 millones de seguidores.
Precisamente, Trump ya había reafirmado que se apegaría solamente al uso de Truth Social, algo que reiteró el viernes.
"EL ACUERDO DE TWITTER ESTÁ MUERTO, LARGA VIDA A 'TRUTH''", publicó en Truth Social.
O.Lorenz--BTB