
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

Un retrato de Lucian Freud por Francis Bacon, subastado en Londres por 43,3 millones de libras
Un retrato del artista británico Lucian Freud pintado por su amigo Francis Bacon fue subastado este miércoles en Londres por 43,3 millones de libras (52,5 millones de dólare), informó la casa de remates Sotheby's.
El cuadro, que había sido evaluado en unos 35 millones de libras, era el plato fuerte del remate, en el que figuraban obras de Andy Warhol, Banksy y David Hockney.
El cuadro pertenecía a un coleccionista privado europeo y no se mostraba al público desde 1965.
Lucian Freud aparece sentado en un banco, con el rostro distorsionado, sobre un fondo de franjas horizontales de negro y verde mar.
Mira fijamente hacia el espectador, con los puños apretados y el pecho desnudo, en una actitud de tensión, como si estuviera a punto de levantarse de un brinco.
La obra es un "testimonio de la capacidad de Francis Bacon para provocar emociones y capturar en pintura las complejidades de la psique humana", destacó Sotheby's en un comunicado.
Ejecutado en 1964, cuando Bacon estaba en la cúspide de su carrera, "Estudio para el retrato de Lucian Freud" ilustra "la gran amistad y la rivalidad" entre "dos de los pintores más significativos dentro del canon del arte del siglo XX", agregó.
Bacon y Lucian Freud entablaron en 1944 una intensa amistad que se rompió en los años 80 por las rivalidades personales y los enfrentamientos artísticos.
El cuadro refleja "20 años de historia, de amistad, de rivalidad artística entremezclados ", dijo a AFP el director del departamento de arte contemporáneo de Sotheby's, Tom Eddison.
Entre 1964 y 1971, Francis Bacon realizó catorce retratos de Lucian Freud, uno de los grandes artistas del siglo XX, nieto de Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis.
Un tríptico dedicado a su amigo fue subastado en 142 millones de dólares en 2013 en Nueva York, un récord para el pintor británico.
Francis Bacon, nacido en 1909 en Dublín, falleció en Madrid en 1992.
Lucian Freud vino al mundo en Berlín en 1922 y murió en 2011 en Londres.
L.Janezki--BTB