
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones

El cantante R. Kelly, estrella caída en desgracia por su conducta sexual
En la década de los 1990, R. Kelly fue una de las estrellas planetarias de la música R&B, pese a que ya entonces era objeto de acusaciones de abusos sexuales.
Treinta años después del abuso demostrado contra una menor, este cantante oriundo de Chicago de 55 años, fue condenado este miércoles a 30 años de cárcel después de que un jurado de Nueva York lo declaró culpable en septiembre de liderar durante décadas una red de abusos sexuales, emocionales y físicos contra adolescentes y mujeres.
El ganador de tres premios Grammy, cuyo nombre real es Robert Sylvester Kelly, ha vendido más de 75 millones de discos, convirtiéndose en uno de los músicos del R&B comercialmente más exitosos de la historia, con temas como "I Believe I Can Fly" e "Ignition (Remix)".
En el mundo anterior a #MeToo, los incesantes rumores de actividad sexual delictiva se tapaban con acuerdos extrajuciales con algunas víctimas.
Los fiscales del juicio en su contra realizado en el Tribunal Federal de Brooklyn describieron "el universo centrado en Robert Kelly" que hicieron que sus colaboradores apoyaran o cerraran los ojos ante el comportamiento depredador del cantante.
Para sus defensores, Kelly era simplemente un "playboy" y un "sex symbol" que vivía la vida hedonista de la jet-set a la que están acostumbradas las estrellas internacionales.
Pero el jurado de cinco mujeres y siete hombres lo declaró culpable de todos los cargos que se le imputaban, acusándolo de servirse de su fama para reclutar víctimas con fines sexuales, con la colaboración de su entorno.
- Acusaciones de pornografía infantil -
Nacido el 8 de enero de 1967 en Chicago, Kelly fue el tercero de cuatro hermanos criados por su madre.
En una autobiografía publicada en 2012, cuenta que se inició al sexo a los ocho años. A veces miraba y fotografiaba a parejas mayores en pleno acto sexual.
Según él, una mujer mayor lo violó a los ocho años, y otro hombre del vecindario abusó de él cuando era un preadolescente.
Durante mucho tiempo se rumoreó que era analfabeto, lo que se barajó repetidamente durante el juicio de Brooklyn, pese a los 14 álbumes que compuso.
Un exabogado asegura que Kelly escribe notas fonéticas en vez del inglés estándar.
La compañía de discos Jive Records le contrató en 1991 después de que un directivo de la firma le habría escuchado cantar en una barbacoa en Chicago.
En 1993 editó su primer álbum en solitario, "12 Play", con eróticas canciones como "Bump N' Grind," que se mantuvo en el número uno de las listas de R&B por nueve semanas.
Pese a su tumultuosa vida personal, que incluye la anulación de un matrimonio con Aaliyah, una antigua protegida de 15 años, la fama de Kelly se disparó.
Pero a principios de los 2000, el periodista de Chicago Jim DeRogatis recibió dos grabaciones anónimas que mostraban a Kelly teniendo sexo con jovencitas. La segunda le llevó a ser acusado de pornografía infantil.
Tras años de atrasos judiciales, durante los cuales siguió haciendo giras y grabando, Kelly fue absuelto de todos los cargos en un polémico juicio.
- "Silenciar a R. Kelly" -
Durante años, las acusaciones apenas tuvieron impacto en su carrera.
Desde 2005 a 2012, escribió, produjo, dirigió y actuó en el conocido "hip hopera" titulado "Trapped in the Closet," un cuento absurdo de sexo y mentiras que desconcertó e impresionó a los críticos.
En julio de 2017, BuzzFeed publicó una larga investigación de DeRogatis, que alegaba que operaba un esquema de "culto al sexo" y mantuvo a seis mujeres rehenes entre Chicago y Atlanta.
Al mismo tiempo, dos mujeres en Atlanta, Kenyette Barnes y Oronike Odeleye, fundaron el movimiento "Silencien a R. Kelly", que promovía el boycot de su música.
"Alguien tiene que defender a las mujeres negras", dijo Odeleye entonces.
- Más juicios -
En enero de 2019, una serie de Lifetime presentaba a Kelly como un manipulador violento que gustaba de jovencitas a las que supuestamente pedía que le llamaran "daddy" (papito).
Los vientos empezaron a soplar en contra. Su casa de discos rompió con él y empezaron a llover las demandas judiciales.
No mucho tiempo después, la fiscalía de Chicago lo acusó de 10 cargos de abusos sexuales agravados y las fiscalías federales de Illinois y Nueva York lo inculparon en 2019.
Caído en desgracia y supuestamente en la ruina, Kelly ha permanecido en la cárcel desde que se formularon las acusaciones federales.
Todavía debe ser juzgado por delitos en otras tres jurisdicciones, entre ellas el tribunal federal de Chicago, donde está previsto que el juicio se inicie el próximo 15 de agosto.
C.Kovalenko--BTB