
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

"Trece vidas" trae al cine el dramático rescate de la cueva en Tailandia
Equilibrando un elenco de estrellas internacionales y actores tailandeses, algunos incluso debutantes, el director Ron Howard trae a la pantalla "Trece Vidas", la versión cinematográfica del rescate de un equipo de fútbol en Tailandia que estremeció al mundo en 2018.
"Como director sabía que este sería un desafío emocionante", dijo Howard durante la presentación del trailer de "Trece vidas", que se estrenará en Estados Unidos el 29 de julio.
"Esta puede ser una versión muy extrema de mi tipo de película favorita, aquellas que prueban que desenlaces increíbles no son producto de la ficción".
La producción recorre el angustiante rescate de los doce chicos de un equipo de fútbol quienes junto a su instructor se quedaron atrapados en una cueva en Tailandia durante más de dos semanas. El trailer trae imágenes angustiantes, así como los momentos de celebración vividos durante la operación.
Pero Howard explica que su propuesta iba más allá de retratar la "muy cinematográfica, intensa" acción que involucró a cientos de personas, incluyendo buzos internacionales, marines y voluntarios.
"Hubo una participación increíble en otros sitios. La gente corrió riesgos reales, físicos y emocionales", dijo el director de "Apollo 13". "Mientras más aprendía sobre la historia, más dimensional y entretenida pensaba que podría ser".
"Rodar esta película reflejó un poco el rescate también", comentó el actor Viggo Mortensen, quien interpreta al buzo británico Rick Stanton, una de las principales figuras del rescate. "Fue un esfuerzo de equipo".
Stanton acompañó el rodaje asesorando de cerca a los actores, especialmente a Mortensen.
El buzo calificó de "fascinante" la experiencia cinematográfica, y elogió el realismo de la producción. "Apenas mirando estos sets que fueron construidos en unas semanas, no tendría como saber que no son cuevas reales (...) Esto es lo más real posible", dijo.
"Se sintió a veces demasiado real", agregó Mortensen.
- "Una carga y un honor" -
El intento de recrear el dramático rescate desafió a los actores física y psicológicamente.
Colin Farrel, quien interpreta al buzo John Volanthen, comentó cuan "aterrorizante" puede ser rodar la mayor del tiempo bajo el agua, incluso en un ambiente controlado.
El actor, que dijo no nadar, destacó el "espíritu de colaboración" que se mantuvo en las grabaciones, así como la importancia de honrar a quienes participaron en la operación que dejó dos personas fallecidas, una de ellas meses después del rescate.
"Era una carga y un honor", dijo Farrell. "Y estábamos conscientes de ello. No se trataba de nosotros viniendo a interpretar a estos buzos británicos que estaban allí para triunfar en un rescate. Era realmente sobre ser guiados por nuestros hermanos y hermanas tailandeses".
Ron Howard enfatizó en la importancia de retratar a la comunidad de la provincia de Chiang Rai, en el norte de Tailandia.
Para ello, el casting no sólo abundó en actores y equipo local, sino también aseguró que los adolescentes fuesen representados por jóvenes del norte, confiriendo autenticidad lingüística a la película.
"No se trata sólo de un acento, sino también de la forma de expresarse. Era vital, importante, que atendiéramos estos asuntos", dijo Howard, quien contó para esto con la colaboración de, entre otros, Vorakorn "Billy" Ruetaivanichkul, coproductor de la cinta.
Con un extensivo trabajo en el norte de Tailandia, Ruetaivanichkul también asumió la preparación de los actores juveniles que se pusieron en la piel de los adolescentes rescatados.
"Les pedí ir paso a paso imaginando que estaban en un lugar estrecho sin agua y comida por varios días, y que difícilmente saldrían de ahí en breve", dijo el cineasta. "Les pedí que imaginaran eso y actuaran en consecuencia".
La operación ya había sido objeto del documental "The Rescue", estrenado el año pasado ofreciendo escenas hasta entonces inéditas.
"Trece vidas" estará disponible en streaming en agosto, después de su lanzamiento en la gran pantalla.
M.Odermatt--BTB