
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

La poetisa cubana Fina García Marruz murió a los 99 años en La Habana
La reconocida poetisa cubana Fina García Marruz, última integrante del grupo Orígenes y galardonada en 2011 con el premio Reina Sofía de Poesía, falleció el lunes a los 99 años en La Habana, informaron las autoridades de la isla.
"Nuestra querida Fina García Marruz, una de las más altas voces de la poesía hispanoamericana, ha fallecido", dijo en Twitter el ministerio de Cultura. "Hoy es un día triste para la cultura cubana".
La escritora formó parte de la legendaria revista Orígenes, dirigida en sus mejores años por José Lezama Lima (1944 - 1956), con su esposo Cintio Vitier y otros grandes intelectuales como Eliseo Diego y Gastón Baquero.
Nacida en La Habana, en abril de 1923, la poetisa y autora de "¿De qué, silencio, eres tú silencio?" (2011), deja una vasta obra poética, así como en el género del ensayo, la investigación y la crítica literaria, pese a haber transitado con sigilo por el mundo literario y de contar con pocas publicaciones fuera de la isla.
Autora de Las miradas perdidas, Créditos de Charlot, La familia de Orígenes (1997) y Darío, Martí y lo germinal americano, García Marruz también fue Premio Nacional de Literatura en 1990 y recibió el galardón Pablo Neruda en 2007.
En cuanto se conoció su fallecimiento la noche del lunes, una cascada de mensajes llenó las redes en Cuba.
"Seguidora devota de Martí, de Cristo y de Lezama, cantó como nadie al Che y a Haydee Santamaría. Que se encuentre con Cintio, que los dos descansen en paz", dijo en un tuit Abel Prieto, director de la Casa de las Américas.
Mientras que muchos cubanos se dedicaron simplemente citar alguno de sus poemas.
"No es que le falte/ el sonido, / es que tiene / el silencio", escribieron algunos, recordando su poema "Cine mudo".
"Este poemita de Fina García Marruz en esta noche: 'Cuantas cosas añadimos/ a la paz, a la sonrisa/ primera de la vida!/ He aquí, al fin/ después del extravío,/ lo fútil conversable,/ el rencor, la alta pena,/ el sitio del reencuentro'", escribió de su lado en un tuit, el escritor cubano, radicado en México, Rafael Rojas.
O.Krause--BTB