
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI

Pablo Milanés se reencuentra con su público en La Habana
El cantautor Pablo Milanés se reencontró el martes con sus compatriotas en un emotivo recital en La Habana, en el que más de 10.000 asistentes corearon sus canciones más emblemáticas, tras años de no verlo actuar en su tierra.
El público estalló en un grito cuando Milanés apareció en el escenario, con una camisa oscura y saludando con la mano en alto.
"Siempre he dicho que es mí mejor público. El público de las giras que he hecho y que he podido comprobar en la atención y el respeto que me ha brindado, pero ustedes la verdad se pasaron", dijo ante miles de luces de celulares que se encendieron para recibirlo.
"¡Eres grande Pablo!", "Te amo Pablo", le gritaban desde las butacas sus fanáticos que no lo veían desde antes de que iniciara la pandemia.
Milanés, fundador con Silvio Rodríguez de la nueva trova cubana, regresa a Cuba en medio de cierta tensión por la crítica lanzada al gobierno el año pasado, tras las históricas manifestaciones del 11 de julio.
"Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen", dijo entonces en Facebook.
La semana pasada algunos de sus fans protestaron por considerar limitados los 2.056 asientos de la sala donde se realizaría inicialmente el recital.
El jueves, las autoridades cambiaron la sede al Coliseo de la Ciudad Deportiva, con espacio para 15.000 espectadores.
Durante el concierto, los asistentes cantaron con nostalgia las letras que los han acompañado por generaciones.
Uno de los momentos más vibrantes fue cuando, Pablito, como lo llaman sus compatriotas, entonó "No ha sido fácil". Con muchos de pie y con banderas de Cuba, el público cantó en una voz: "No ha sido fácil tener una opinión que haga valer mi vocación, mi libertad para escoger".
A sus 79 años, Milanés brindo un repertorio de más de 25 temas, mostrando su portentosa voz, pese a problemas de salud que lo aquejan desde hace años.
La presentación es parte de la gira "Días de Luz", que ha incluido presentaciones en ciudades de España, donde vive, y de Estados Unidos.
"La gente se identifica desde el amor, la historia, desde el batallar, todos los elementos que han caracterizado a esta sociedad", dijo a la AFP, María Isabel Álvarez, una psicóloga retirada de 73 años, al término del concierto.
Pablo "siempre ha estado aquí, allá, y cuando esté en el más allá, va a seguir aquí", añadió.
Raúl del Pino, un fanático de 33 años, consideró el espectáculo "un gran regalo" y señaló que "quizá muchos no cuenten con volverlo a ver" por su edad. "Sobre todo porque hace muchos años que no se presentaba aquí y quien sabe cuando será la próxima vez".
L.Dubois--BTB