
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI

Concierto de Pablo Milanés cambia de sede tras polémica en La Habana
El concierto que el cantautor Pablo Milanés ofrecerá la próxima semana en La Habana cambió de sede, tras las protestas desatadas por el limitado espacio donde se realizaría y la intención oficial de distribuir parte de las entradas a organismos gubernamentales, informaron el viernes autoridades de la isla.
"Con el objetivo de facilitar una mayor asistencia al concierto de Pablo Milanés (...), el Instituto Cubano de la Música y la Oficina Artística de Pablo Milanés han acordado trasladar su escenario para el coliseo de la Ciudad Deportiva", dijo esta institución en un comunicado.
Estaba previsto que Milanés, uno de los fundadores de la trova cubana, se presentara el 21 de junio en una de las salas de Teatro Nacional, con capacidad solo para 2.056 espectadores.
Un grupo de personas que quería asistir al concierto lanzó el miércoles fuertes protestas en la taquilla del teatro, cuando la directora del recinto, Nereyda López, dijo que se habían sacado una "cantidad de entradas para la venta para el público y que la otra cantidad se dio a organismos" del gobierno.
Entonces se desencadenó una cascada de críticas y mensajes en redes sociales, pidiendo al cantante que hiciera el concierto en un espacio público o que lo cancelara.
Este viernes, las autoridades cubanas decidieron llevar el concierto al estadio de Ciudad Deportiva, con 15.000 asientos disponibles.
Durante un concierto del cantante cubano Carlos Varela, en mayo pasado, los asistentes gritaron repetidamente de manera poco común en Cuba "Libertad" y "Patria y Vida", el título de un controvertido tema de protesta.
La presentación de Milanés será la única en La Habana como parte de la gira "Días de Luz", que incluye conciertos en varias ciudades de España y de Estados Unidos.
Milanés, de 79 años, lanzó duras críticas al gobierno cubano el año pasado, cuando se solidarizó con manifestantes de las históricas protestas del 11 de julio.
"Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen", señaló entonces en Facebook el autor de "Yolanda".
"Pablito", como le llaman los cubanos, vuelve a cantar en su patria tras más de dos años de ausencia de sus escenarios.
O.Krause--BTB