
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano

Rara y valiosa estatua romana devuelta a Francia medio siglo después de robada
Un detective y experto holandés, especialista en recuperar obras de arte robadas, devolvió una rara escultura romana fundida en bronce --considerada uno de los mayores tesoros de Francia--, al museo del cual había sido robada hace casi medio siglo.
Arthur Brand, apodado "el Indiana Jones del mundo del arte", devolvió en Ámsterdam la escultura en bronce del siglo I del dios Baco (o Dioniso) a la directora del Museo del 'Pays Châtillonnais' (en el este de Francia).
Una gélida tarde de diciembre de 1973, amigos de lo ajeno rompieron una ventana del museo abriéndose paso entre los barrotes de la reja, y robaron la escultura de apenas 40 cm de altura, que representa al dios del vino.
"Los delincuentes se llevaron además otras antigüedades y unas 5.000 monedas todas de origen romano, pero la más importante era la estatua de bronce de Baco niño", declaró Brand a la AFP.
"La pérdida para el museo y su comunidad fue enorme. Una de sus piezas antigüas más valiosas había sido robada", añade.
"A causa de que por entonces no existía un catálogo adecuado de obras de arte robadas, la escultura desapareció en el inframundo (de la delincuencia) y se creyó que se había perdido para siempre", prosigue el experto.
La directora del museo en Francia, célebre por su colección de piezas romanas provenientes de un sitio arqueológico cercano a 'Vertillum', aldea galorromana donde se comenzó a excavar en 1846, manifestó estar muy emocionada.
"Cuando la vi, en su maleta, me di cuenta de cuánto más hermosa era que la copia que teníamos", indicó a la AFP Catherine Monnet.
- "Caza abierta" -
La historia de la estatua resurgió de pura casualidad hace un par de años, cuando un cliente austriaco contactó con Brand, quien tiempo atrás recuperó un Picasso y los conocidos como "Caballos de Hitler", escultura en bronce de tamaño natural que ornamentaba el exterior de la cancillería en Berlín, cuando el dictador la ocupó.
El austriaco le solicitó que investigase sobre una estatua de un niño que había comprado legalmente en el mercado del arte.
Al no encontrar ninguna referencia a ésta, Arthur Brand infiere que puede haber sido robada. "La caza estaba abierta" para descubrir su origen, explica.
Tras meses de investigación, la pista llega gracias a una foto en una revista arqueológica de 1927: la estatua representa a Baco de niño y pertenecía a un museo francés.
Después, un informe oficial de la policía --del que la AFP tuvo copia-- revelaría que la escultura había sido robada el 19 de diciembre de 1973. Sorprendido al comprobar esto,el austriaco exigió que fuera devuelta al museo.
"De acuerdo a la ley francesa, recibió un pequeño monto de dinero, apenas una parte del valor de la estatua, que podría alcanzar a millones de euros, por su 'custodia'" explica Brand.
- Patrimonio histórico -
Dos coleccionistas de arte británicos, Brett y Aaron Hammond, aportaron la mitad del dinero, y la localidad de Châtillon-sur-Seine la otra --total no revelado.
"Tras 50 años, es muy raro que reaparezca un objeto robado. Sobre todo siendo tan importante", afirma Brand.
"Es una estatua muy, muy importante y de altísima calidad", se regocija Monnet.
La escultura había sido descubierta por arqueólogos en 1894 en el yacimiento de Vertillum, declarado monumento histórico veinte años antes.
En cuanto a Brand, el museo le brinda entrada gratis vitalicia, añade con una sonrisa.
R.Adler--BTB