
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU

Milton Nascimento inicia su "adiós" a los escenarios con emotivo show en Rio
El ícono de la música brasileña Milton Nascimento, de 79 años, inicia en Rio de Janeiro su gira de despedida de los escenarios, con un emotivo show repleto de clásicos que lo llevará también a Europa y Estados Unidos.
"Vivir este momento después de 60 años de carrera es la prueba de que mis sueños jamás envejecieron", dijo el artista ganador de cinco premios Grammy al ser ovacionado de pie por unas 1.200 personas el sábado en el auditorio Cidade das Artes, en la zona oeste de Rio.
La gira "Milton Nascimento: La Última Sesión de Música" incluye 26 fechas en ciudades como Barcelona, Lisboa, Londres, Nueva York y Sao Paulo.
El show de este sábado en Rio se trató de un preestreno, con personalidades invitadas y unos 800 lugares vendidos exclusivamente a través de NFT (tokens no fungibles, en español), ticket que incluía un arte digital firmado por el artista.
A punto de cumplir 80, "Bituca", como lo llaman cariñosamente, irrumpió en escena tocando el acordeón, vistiendo un manto amarillo bordado con estampas coloridas y la cabeza calva al descubierto.
Acompañado por su banda con bajo, teclado, guitarras y percusión, repasó los principales temas que lo convirtieron en una leyenda viva de la Música Popular Brasileña (MPB), con 42 discos lanzados.
Este guitarrista, compositor y cantante negro de enorme estatura y voz envolvente ha brillado durante seis décadas en escenarios de todo el mundo con su estilo sincrético entre jazz, pop, música clásica, música tradicional y sagrada que lo llevó a colaborar con los más reputados artistas nacionales e internacionales.
Sentado, con la voz un tanto áspera por la edad, pero con la sonrisa y la humildad intactas, hizo vibrar a la platea con canciones como "María María", "Cançao de América", "Travessia" y "Bailes da vida".
"Quiero agradecerles a todos ustedes por tornar mi vida tan linda", dijo el referente del Clube da Esquina, grupo que formó en los años 1960 junto a los hermanos Borges y otros músicos, considerado uno de los principales movimientos musicales de la historia de Brasil y de América.
- Oportunidad "indescriptible" -
Rafael Speck, uno de sus fans, salió conmovido.
"Es emocionante ver cómo se esfuerza... claro que la edad pesa, pero vimos que continúa con la misma fuerza, con todo su talento", dijo a la AFP.
"Es la última oportunidad de verlo en un escenario, es algo indescriptible", dijo por su parte André Reis.
Milton Nascimento nació el 26 de octubre de 1942 en Rio de Janeiro, pero se forjó musicalmente en el estado de Minas Gerais (sudeste).
Su musa inspiradora fue la prematuramente fallecida Elis Regina (1945-1982), una de las más bellas voces de la MPB, que a su vez afirmaba: "si Dios tuviera voz, sería la de Milton Nascimento".
El show de despedida será presentado esta semana en el Torino Jazz Festival, en Italia, y en Barcelona. Enseguida seguirá en Londres, donde las entradas ya están agotadas, al igual que en todos los shows previstos en Brasil.
El cierre será el 13 de noviembre en el estadio "Mineirao" de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais.
Allí Nascimento entonará su último adiós, como él mismo dijo, "apenas de los escenarios... de la música, jamás".
L.Dubois--BTB