
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano

Un museo de Hong Kong pone a Picasso en diálogo con el arte asiático
Hace más de un siglo, Pablo Picasso convirtió la basílica del Sacré Coeur de París en una telaraña de líneas enmarañadas en su lienzo, deconstruyendo la realidad con las pinceladas del maestro cubista.
En una exhibición en Hong Kong que se inaugurará el sábado, esa pintura se expondrá junto a una forma más literal de deconstrucción, un dibujo hecho con pólvora detonada del artista chino Cai Guo-Qiang, como parte de un diálogo intercultural.
"El interés por la vida y el trabajo de Picasso no ha remitido en absoluto, tampoco en Asia" medio siglo después de su fallecimiento, afirma Doryung Chong, director artístico y comisario jefe del museo M+.
La muestra unirá más de 60 piezas del maestro español prestadas por el Museo Picasso de París con 130 trabajos de artistas de Asia o de la diáspora asiática.
Entre las obras destacadas figura "Retrato de un hombre" del periodo azul de Picasso, el esbozo de la cabeza de un caballo para su famoso "Guernica" y "Masacre en Corea", una pintura expresionista antibélica de 1951.
"Las exhibiciones de Picasso tienden a ser muy monográficas", dijo Chong. "Sentíamos que es más productivo para entender a Picasso (...) que creáramos estas inesperadas yuxtaposiciones y diálogos".
Cecile Debray, presidenta del Museo Picasso en París, celebró este enfoque "descentralizado del punto de vista occidental".
- Conectar Asia con el mundo -
La última gran muestra de la obra del malagueño en Hong Kong se organizó en 2012 y atrajo a gran cantidad de público.
En la última década, la reputación de Picasso se vio salpicada por el movimiento #MeToo y las críticas por su trato abusivo a sus parejas.
"Somos por supuesto muy abiertos y honestos sobre los aspectos más perturbadores de su biografía, pero tampoco deberíamos dejar que esto determine el significado de toda su carrera", argumentó Chong.
Las autoridades de esta ciudad semiautónoma china elogiaron la exhibición de cuatro meses y confían en que este tipo de eventos culturales ayuden a mejorar el atractivo internacional de Hong Kong, lastrado por la represión de las masivas y a menudo violentas protestas democráticas de 2019.
Desde su apertura a finales de 2021, el museo M+ ha recibido más de ocho millones de visitantes, uno de los pocos éxitos del proyecto deficitario para la creación del distrito cultural de West Kowloon.
Chong asegura que el museo busca conectar la cultura asiática con la del resto del mundo y pone como ejemplo el exponer a Picasso junto al pintor autodidacta hongkonés Luis Chan.
Chan, que se inspira en gran parte en el maestro español en sus obras, era "de la antigua generación, en la que una formación formal en arte no era posible en Hong Kong".
"Aun así, se sintió conectado con el arte mundial en ese tiempo en París, y a una figura muy importante en ese contexto, Picasso".
T.Zimmermann--VB