
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano

Elon Musk sigue como miembro de la Royal Society pese a las peticiones para su expulsión
La Royal Society, prestigiosa institución británica, cuyos miembros se reunieron la noche del lunes en Londres, desoyeron una petición firmada por más de 3.400 científicos, incluidos varios ganadores del Premio Nobel, que pedía la expulsión de Elon Musk.
El nombre del multimillonario estadounidense, que ahora forma parte de la administración del presidente Donald Trump, seguía apareciendo el martes como miembro de la Royal Society en el sitio internet de la institución.
La academia científica, fundada en 1660, no mencionó el nombre del magnate en el texto posterior a la reunión de la institución, que cuenta con unos 1.800 miembros, entre ellos 85 ganadores del Premio Nobel, y a la que pertenecieron eminencias como Isaac Newton, Charles Darwin, Albert Einstein y Stephen Hawking.
"Se expresó preocupación por el destino de los colegas en Estados Unidos que, según se informa, se enfrentan a la perspectiva de perder sus empleos en medio de amenazas de recortes radicales en la financiación de la investigación", señaló la institución en relación a la reunión del lunes.
"Los más de 150 miembros que asistieron a la reunión coincidieron en la necesidad de que la sociedad intensifique sus esfuerzos para defender la ciencia y a los científicos en un momento en que están amenazados como nunca", añadió el comunicado.
Una carta, firmada por más de 3.400 científicos y publicada en febrero, pedía la expulsión de la Royal Society de Musk, propietario de X, Space X y Tesla, admitido en 2018 por su trabajo en los sectores espacial y de vehículos eléctricos.
Musk es "ampliamente considerado como uno de los difusores más activos de noticias falsas" en su plataforma X, según Stephen Curry, profesor emérito de biología estructural en el Imperial College de Londres y autor de la carta.
La carta alegaba que el multimillonario de 53 años utilizó su propia cuenta X para difundir falsedades o afirmaciones inexactas sobre el covid, vacunas y problemas cardíacos.
Los firmantes creen que la situación es más grave debido al nuevo cargo de Musk como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE).
Geoffrey Hinton, ganador del Premio Nobel de Física en 2024 y considerado uno de los padres de la IA, expresó el domingo en su cuenta X su apoyo a la expulsión de Musk.
"No porque venda teorías de conspiración y haga saludos nazis, sino por el enorme daño que está haciendo a las instituciones científicas en Estados Unidos", señaló Hinton.
Musk respondió el lunes en X, señalando que "solo a los tontos, cobardes e inseguros les importan los premios y membresías", calificando los comentarios de Hinton como "ignorantes, crueles y falsos".
D.Schaer--VB