
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La AFP concluye un acuerdo con la empresa de IA Mistral para el uso de sus noticias
La Agence France-Presse (AFP), un actor clave de la información mundial, y la empresa de inteligencia artificial francesa Mistral firmaron un acuerdo que permite al chatbot de esa compañía utilizar los despachos de noticias de la agencia para responder a las consultas de sus usuarios.
Ni el monto ni la duración de este contrato "plurianual" fueron revelados.
Es el primer acuerdo de este tipo para la AFP, así como para Mistral AI, competidor europeo de gigantes estadounidenses como OpenAI, el creador de la herramienta ChatGPT.
Este tipo de acuerdo sigue siendo relativamente raro en el mundo, aunque el panorama empieza a cambiar.
La agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) y Google anunciaron el miércoles un acuerdo para que la primera suministre contenidos a Gemini, la IA generativa del gigante estadounidense.
La mayoría de medios han negociado por ahora con la californiana OpenAI, que ha firmado contratos con el periódico económico británico Financial Times, el diario francés Le Monde o el grupo alemán Springer, editor del rotativo Bild.
"Es el primer acuerdo entre dos actores con ambiciones mundiales, con alcance mundial en lo que respecta a la AFP, pero con raíces europeas firmemente establecidas", declaró el presidente de la agencia, Fabrice Fries.
Este acuerdo proporcionará a la agencia "un nuevo flujo de ingresos", subrayó en una entrevista con periodistas del medio.
Para Mistral, "la AFP aporta una fuente verificada, periodística, que creemos que es muy importante", reiteró el director de la start-up, Arthur Mensch.
- ¿Actualidad o vida cotidiana? -
A partir de este jueves, los despachos de la AFP en 6 idiomas (francés, inglés, español, árabe, alemán y portugués) pueden ser utilizados por el chatbot de Mistral, Le Chat.
Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, que popularizó estas herramientas entre el público en general: el usuario le hace una pregunta que el chatbot responde en unos segundos.
En base a este acuerdo, cuando la pregunta se refiera a la actualidad, Le Chat formulará sus respuestas utilizando los despachos de la AFP, es decir, las informaciones enviadas en forma de texto por la agencia a sus clientes suscriptores (medios, instituciones, empresas...).
Se realizará una fase de prueba inicial, solo para una parte de los usuarios.
Le Chat puede acceder a todos los archivos de texto de la agencia desde 1983, pero no a sus fotos, videos o infografías.
En total eso representa 38 millones de despachos, producidos a un ritmo de 2.300 por día, según Fries.
Este uso está destinado, explicó, "a profesionales liberales, ejecutivos de grandes empresas" que, por ejemplo, deban "preparar memorandos" o cualquier documento relacionado con la actualidad.
Muchas personas utilizan estas herramientas de IA generativa para cuestiones de la vida cotidiana, que estos programas suelen responder tomando información disponibles en internet. Los dos usos "son complementarios", estimó Mensch.
Para preguntas "que requieran información verificada, será la AFP la que proporcione" el material base de las respuestas. Pero cuando las consultas traten "sobre compras o el clima, por ejemplo, será más bien internet", explicó.
- "Diversificación" –
"Antes, para buscar información, tecleábamos en la ventana de búsqueda y ahora, los chatbot como Le Chat de Mistral permitirán ofrecer fuentes" directas, explicó a la AFP Robert Vesoul, fundador de la empresa de soluciones de inteligencia artificial Illuin Technology.
La firma de este acuerdo tiene lugar poco después del anuncio del grupo Meta (Facebook, Instagram) de la suspensión de su programa de verificación de datos en Estados Unidos.
La AFP está a la vanguardia de este programa a nivel mundial.
"Nuestras discusiones con Mistral comenzaron hace aproximadamente un año, por lo que no están relacionadas con la decisión de Meta", afirmó Fries, quien reivindicó la "estrategia de diversificación" para obtener ingresos de las plataformas digitales en un momento de grave crisis de los medios tradicionales.
A diferencia de otros acuerdos de este tipo, los contenidos de AFP no se utilizarán para entrenar y mejorar los modelos informáticos de Mistral, aseguraron ambas partes.
Estos contenidos son "un módulo que se conecta a nuestro sistema y puede desconectarse" al expirar el contrato, declaró Mensch.
"No es un pago único, como suele ser el caso en los acuerdos de entrenamiento de modelos, sino que es un programa de ingresos recurrentes", afirmó Fries.
T.Ziegler--VB