
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear

Cannes empieza a hacer apuestas ante una selección de películas muy ecléctica
El 75º Festival de Cannes encara este viernes sus últimas horas de cine antes de la gala de la Palma de Oro, sin un claro favorito tras una edición muy ecléctica, en temas y estilos cinematográficos.
Las dos últimas películas que tienen que presentarse esta noche son "Un petit frère", de Léonor Serraille, y "Showing up", de Kelly Reichardt.
El jurado de nueve miembros, encabezado por el actor francés Vincent Lindon, entregará su veredicto el sábado por la noche.
El festival de cine más importante del mundo celebra además sus 75 años. Este viernes el actor español Javier Bardem protagonizará una de las charlas organizadas con ese motivo.
En casi dos semanas de certamen y 21 películas, el jurado ha podido saborear cine para todos los gustos.
Las películas sociales y de denuncia ha sido quizás las dominantes.
Entre ellas figuran la iraní "Holy spider", sobre un asesino en serie de mujeres, de Alí Abbasi, "Tori et Lokita", de los hermanos belgas Dardenne, sobre los menores migrantes indocumentados, y "RMN", del rumano Cristian Mungiu, sobre el racismo y los extremismos.
A caballo entre ese ánimo de denuncia y la sátira más feroz, "Triangle of sadness", del sueco Ruben Ostlund, sobre el mundo de los más privilegiados.
- Denuncia social -
Otros directores mostraron su cara más introspectiva, como "Nostalgia", del italiano Mario Martone, ambientada en un Nápoles bajo control de la Camorra. o "Armaggedon time", de James Gray, el recuerdo del Nueva York de los años 1980. "Close", de Lukas Dhont, aborda la amistad entre dos adolescentes separados de forma traumática.
Cannes fue también el lugar escogido por algunos directores para sacar a relucir los problemas familiares, que además sirvieron de nuevo para denunciar situaciones sociales injustas, en particular la de las mujeres.
Es el caso de la iraní "Leila's brothers", de Saeed Roustaee, que muestra una familia al borde de la ruina, o "Broker" del japonés Hirokazu Kore-eda, sobre el abandono de niños en Corea del Sur.
El jurado podrá también escoger entre los dramas policiales, desde la propia "Holy spider", hasta "Decisión to leave", del surcoreano Park Chan-Wook, sobre un policía y su romance con una misteriosa sospechosa de asesinato. "Boy from heaven", de Tarik Saleh, también es un thriller, ambientado en el Egipto contemporáneo.
También los dramas históricos han estado presentes en la Croisette. La competición arrancó con "La mujer de Chaikovksi", del ruso Kirill Serebrennikov, que narra las tribulaciones de la esposa del genial compositor.
El cine francés estuvo bien representado con cuatro películas este año. "Stars at noon", de Claire Denis, un romance teñido de misterio en Nicaragua, "Les Amandiers", de Valeria Bruni-Tedeschi, un homenaje exaltado al teatro, y "Frère et soeur", de Arnaud Desplechin, un drama familiar, además de "Un petit frère", prevista el viernes por la noche.
- Cine experimental -
Finalmente, para los que prefieran el cine fantástico o experimental, "Eo", de Jerzy Skolimowski, sobre las aventuras de un asno, "Pacification", del español Albert Serra, con una pizca de espionaje en un Tahití exótico, y finalmente, "Crimes of the future", sobre órganos humanos como obras de arte, del canadiense David Cronenberg.
El año pasado el festival premió precisamente una película polémica, sobre el tema de la transexualidad y de estilo futurista, "Titane", de la directora francesa Julia Ducournau, en la línea de Cronenberg.
Además de los premios para las películas en liza por la Palma de Oro, el sábado también se dará a conocer la Cámara de Oro, a la mejor ópera prima, cuyo jurado está presidido por la española Rossy de Palma.
Entre los filmes que aspiran a esta recompensa están "El agua", de la española Elena López Riera, "1976", de la chilena Manuela Martelli y dos cintas colombianas, "Un varón" y "La jauría".
Precisamente "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido, sobre un grupo de jóvenes pandilleros en rehabilitación, se alzó el miércoles con el Gran Premio de la Semana de la Crítica.
J.Horn--BTB