
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Al Jazeera denuncia la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones
La cadena catarí Al Jazeera denunció el jueves la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones en los territorios que administra parcialmente, y la acusó de intentar "ocultar la realidad" en Cisjordania ocupada.
La Autoridad Palestina acusó el miércoles a Al Jazeera de emitir contenidos que alientan la "desinformación" y la "sedición", indicaron los medios oficiales.
La agencia de prensa oficial Wafa señaló que la decisión de suspender las emisiones implica también "la congelación temporal del trabajo de todos los periodistas, empleados, equipos y canales afiliados" hasta que Al Jazeera "rectifique su situación legal".
Un empleado de la cadena catarí contactado por AFP confirmó que la oficina del canal en Ramala había recibido una orden de suspensión el miércoles.
"Esta decisión responde a la insistencia de Al Jazeera en emitir contenidos y reportajes caracterizados por la desinformación, la incitación, la sedición y la injerencia en los asuntos internos palestinos", subrayó la agencia Wafa.
La cadena de televisión catarí condenó la decisión en un comunicado en el cual afirmó que "se alinea con las prácticas de la ocupación israelí" contra la prensa.
El canal acusó a la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abás, de "intentar disuadir a Al Jazeera de cubrir la escalada de eventos en los Territorios Palestinos ocupados", incluyendo Yenín y el campo de refugiados aledaño.
También subrayó que la decisión se tomó tras "una campaña de intimidación" contra sus periodistas y que suponía "un intento de ocultar la realidad sobre el terreno en los territorios ocupados".
La Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abás, administra parcialmente Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967.
Las tensiones entre la cadena y el movimiento Fatah aumentaron en las últimas semanas debido a la cobertura de los enfrentamientos mortales en Yenín entre fuerzas de seguridad palestinas y combatientes de grupos armados como Hamás o Yihad Islámica.
Estos grupos se consideran más eficaces en la lucha contra Israel que la Autoridad Palestina.
- "Acciones arbitrarias" -
El grupo islamista palestino Hamás, gran rival del Fatah de Abás y que gobierna en la Franja de Gaza, condenó la decisión de suspender la cadena.
"Esta decisión se alinea con una serie de recientes acciones arbitrarias de la Autoridad para limitar los derechos y libertades públicos, y reforzar su control sobre el pueblo palestino", dijo Hamás en un comunicado.
"Llamamos a la Autoridad Palestina a revertir inmediatamente esta decisión (...) Es crucial asegurar la continuidad de la cobertura mediática que expone a la ocupación y apoya la constancia nuestro pueblo", agregó.
La Yihad Islámica, aliada de Hamás en la Franja de Gaza, también condenó la decisión "en momentos en que nuestro pueblo y nuestra causa necesitan desesperadamente transmitir al mundo su sufrimiento".
- "Presencia de todas las voces" -
La semana pasada, Al Jazeera ya había denunciado una "campaña" de Fatah en su contra por "la cobertura hecha" de "los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad palestinas y los combatientes de la resistencia en Yenín", que dejaron decenas de muertos.
"Al Jazeera garantizó la presencia de todas las voces, incluidas las de los combatientes de la resistencia y el portavoz de las fuerzas de seguridad palestinas", sostuvo el canal.
Amar Dweik, miembro de la Comisión Palestina Independiente de Derechos Humanos, consideró que la decisión enviaba "un mensaje negativo a la opinión pública y a los periodistas sobre la libertad de prensa".
La asociación de la prensa extranjera en Jerusalén expresó a su vez su "grave preocupación" por esta medida, que, en su opinión, "plantea serias dudas sobre la libertad de prensa y los valores democráticos en la región".
La decisión de la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, se produce más de tres meses después de que las fuerzas israelíes allanaran la oficina de la cadena en esta misma ciudad.
Al Jazeera ya tiene prohibido emitir desde Israel por una larga disputa con el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, que no ha hecho más que empeorar durante la actual guerra en Gaza.
O.Schlaepfer--VB