
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Los Juegos de París y la sobrecarga del calendario, protagonistas deportivos de 2024
El mundo del deporte vivió en 2024 unos Juegos Olímpicos de postal en París, pero el año también estuvo marcado por las quejas cada vez más habituales de los deportistas por la sobrecarga del calendario, con cada vez más eventos para mantener en marcha la máquina del 'Sport Business'.
La Torre Eiffel, el Campo de Marte, el Grand Palais, Versalles e incluso la paradisíaca Teahupo'o fueron los espectaculares escenarios de las hazañas de los deportistas que compitieron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Gestas como el salto al cielo del garrochista Armand Duplantis, el regreso de la reina de la gimnasia Simone Biles, la coronación de Leon Marchand como nuevo rey de la natación, el oro de Djokovic en el único gran título que le faltaba al serbio, el histórico doblete del ciclista belga Remco Evenepoel, la consagración del luchador Mijaín López como único deportista ganador de cinco oros consecutivos en una misma prueba o la carrera a la gloria de Marileidy Paulino en los 400 metros.
- Momentos memorables -
Más allá de los resultados deportivos, quedaron otras imágenes para el recuerdo como la espectacular ceremonia de inauguración en el Sena y el relevo a Los Ángeles de la mano de Tom Cruise, los últimos raquetazos de Nadal en su pista talismán de Roland Garros, el gesto de humildad de Biles en el podio al postrarse ante Rebeca Andrade, campeona olímpica de suelo, la selfi de los jugadores de tenis de mesa de las dos Coreas, la levitación de Gabriel Medina tras domar una ola perfecta, o la postura de 'serial killer' de la tiradora Kim Ye-ji, en contraste con la relajación del turco Yusuf Dikec.
Sin olvidar momentos tristes como las lágrimas de Carolina Marín, cuya rodilla dijo basta a poco de clasificarse para la final de bádminton, o la polémica por la participación de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-Ting, víctimas de ataques referidos a su género.
En resumen, una quincena de ensueño que prosiguió poco después con los Paralímpicos en perfecta simbiosis, como demostraron los estadounidenses Tara Davis-Woodwall y su marido Hunter. Ella fue campeona del salto largo y, semanas después, él, amputado de ambas piernas, conquistó los títulos de 200 y 400m.
El nadador brasileño Gabrielzinho, el estadounidense Matt Sutzman, llamado 'el arquero sin brazos', y la polifacética Oksana Masters, capaz de ganar medallas en diferentes disciplinas, tanto en Juegos de verano como de invierno, también entraron en el Olimpo gracias a su ejemplo de superación.
- Disputas por el calendario -
Más allá de los Juegos, el gran debate de 2024 fue la sobrecarga de los calendarios deportivos en la mayoría de deportes, con nuevas competiciones o ampliaciones de las ya existentes: más carreras en los mundiales de Fórmula 1 y MotoGP, torneos de tenis de diciembre a noviembre, carreras ciclistas en todos los continentes, nuevos circuitos en atletismo o golf para competir con los tradicionales, etc.
Sin duda, el deporte que más ha dado de qué hablar es el fútbol, que es el que más dinero mueve y el que más pasiones levanta en todo el mundo. La sobrecarga es más evidente en el fútbol europeo. A la Liga de Naciones que la UEFA creó en 2018, al Mundial de 48 equipos a partir de 2026 y a los grandes campeonatos con 20 equipos (como Inglaterra, España o Italia), se unió en 2024 la reforma de la Liga de Campeones, el principal torneo de clubes y el más lucrativo, con más equipos (se ha pasado de 32 a 36) y, por lo tanto, más partidos (144 en lugar de 96).
Y por si no fuese suficiente, la FIFA confirmó fechas y sedes para el nuevo Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos en junio y julio en 2025, con 32 equipos de todas las confederaciones y un total de 63 partido más.
Futbolistas de renombre también han expresado su frustración por un calendario cada vez más largo que les deja menos oportunidades para descansar y recuperarse, y el Balón de Oro Rodri declaró en septiembre que los jugadores están cerca de la huelga si todo sigue igual.
Las quejas no sólo proceden de las estrellas del balón: "Es una locura total", calificó la temporada tenística en noviembre el alemán Alexander Zverev. "No he podido pasar más de tres días seguidos en casa este año", añadió.
Los intereses de la industria del deporte chocan con los de los principales protagonistas, los deportistas, y la situación podría acabar explotando si nadie pone remedio.
S.Leonhard--VB