
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Miguel Bonnefoy, el escritor francovenezolano que narra América Latina en francés
El escritor Miguel Bonnefoy, premio Femina 2024 por su novela "El sueño del jaguar", es protagonista desde hace años de una aventura singular en las letras francesas: narrar la exuberancia de América Latina en la lengua de Descartes.
"Escribo directamente en francés porque estudié en liceos franceses, en el extranjero. Pero el español es mi lengua materna, y tengo buena esperanza de algún día poder publicar directamente en castellano", explica en entrevista con la AFP este escritor francovenezolano a punto de cumplir 38 años.
Desde que publicó su primer cuento en 2009 ("La maison et le voleur"), Bonnefoy ha sido invariablemente galardonado con un premio literario en Francia, por cada una de sus obras.
Su más reciente creación obtuvo un doblete inhabitual: el premio Femina y el Gran Premio de novela de la Academia Francesa.
"El sueño del jaguar" (Payot-Rivages), dice, es un libro que "llevaba 20 años en el corazón": narrar la historia de su familia a partir de la epopeya de su abuelo materno, Antonio, abandonado al nacer en las escaleras de una iglesia en Maracaibo.
Antes, con "Herencia" (publicada en español por Armaenia) abordaba la historia de su linaje paterno en Chile. Su padre se exilió en Francia tras ser torturado por el régimen pinochetista.
Y con "El viaje de Octavio" narraba el encuentro entre un hombre iletrado y una actriz de Maracaibo que le enseña a leer y a escribir.
- Hundir sus manos en el idioma -
Lejos de sentirse incómodo, Miguel Bonnefoy asume ese rol de "tránsfuga" de culturas y lenguas.
"Lo lindo es que eso te obliga a ir a hundir tus manos en la masa, en los pelos y en el vientre de un idioma", explica.
"Los dos idiomas los tengo muy presentes en mi vida y en mi inconsciente. Yo soy verdaderamente un mestizo total", proclama.
Bonnefoy asume la influencia del realismo mágico, de escritores como Gabriel García Márquez o Alejo Carpentier a la hora de construir "El sueño del jaguar", una novela que transpira, en francés, olores y sabores del Caribe de raíces hispanas.
"No sé si estoy abriendo un camino nuevo" en la literatura francesa, explica a preguntas de la AFP.
"Todo lo que es literatura africana y antillana me parece esencial. Cuando uno escribe en francés sobre un mundo que es explosivo, volcánico, lleno de laberintos y ramificaciones, uno vuelve a esa poesía africana muy animista. Soy un gran lector de eso", explica.
Pero "mi caso no es extraordinario. Pienso por ejemplo en Samuel Beckett, que también eligió el francés como idioma, o Milan Kundera" enumera.
Miguel Bonnefoy ha sido traducido a una veintena de lenguas, y para versiones audio de algunos de sus libros, como "El viaje de Octavio", ha prestado su propia voz, lo que le permite hablar al oído del lector en francés, pero introduciendo palabras españolas con acento perfectamente caribeño.
Sin embargo, para la publicación en español de sus novelas, Bonnefoy deja el trabajo a traductores.
"Soy el primero en aplaudir cuando recibo el libro en castellano. No reconozco mi lengua, descubro palabras, maneras de decir las cosas que nunca hubiese utilizado", explica con una sonrisa.
Cuando publicó su primer cuento Miguel Bonnefoy vivía en Venezuela, donde llevaba tres años trabajando para el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.
En un régimen marcadamente nacionalista, "yo escondía muchísimo el hecho de que había estado en la Sorbona, que hablaba francés", recuerda.
El éxito de esa primera incursión literaria en Francia le llevó a abandonar el país de sus ancestros. Poco después moría Chávez (marzo de 2013).
"Yo había sufrido grandes desilusiones, pero necesitaba verlo para poder hablar realmente de eso. Y me daba cuenta que con la muerte de Chávez se estaba pasando una página en la gran mitología política venezolana", explica.
Esa experiencia podría ser materia de una novela algún día, espera.
Pero antes tendrá que hallar el estilo con el que narrar esas vivencias.
"En ese sentido soy un ayatolá del estilo literario. Le pongo un tiempo, un trabajo interminable" para encontrar "esa música", explica.
A.Ammann--VB