
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia

El cine visceral de Cronenberg vuelve a Cannes
La nueva película de David Cronenberg, "Crimes of the future", promete sacudir la Croisette con sus imágenes de sangre y vísceras este lunes, a mitad del certamen, cuando ya empiezan a despuntar algunos filmes en liza por la Palma de Oro.
Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart protagonizan esta historia en la que un artista se tatúa sus propios órganos internos en directo y que, según el propio director, no es apta para el público más sensible.
"Creo que habrá espectadores que se irán del cine", explicaba el cineasta canadiense a la prensa estadounidense. "Personas que ya han visto este filme dijeron que los últimos 20 minutos serán difíciles para algunos, y que habrá salidas" de la sala, prosiguió.
"Un hombre incluso dijo que casi había tenido una crisis de pánico", alertó el director de 79 años.
Cronenberg conoce bien el tema. La primera vez que compitió por el máximo galardón, en 1996, con "Crash", una historia de sexo y accidentes de coche, se llevó el Premio Especial de Jurado.
Y precisamente esta polémica película fue una de las que inspiró a la directora francesa Julia Ducournau, que el año pasado se alzó con la Palma de Oro con "Titane", una mezcla de sexo y automóviles.
Con "Crimes of the future" es la sexta vez que este cineasta de culto aspira a la Palma de Oro. La última vez fue con "Maps to stars" (2014), sobre la obsesión por la popularidad y protagonizada por Julianne Moore, quien se llevó el premio a la mejor interpretación.
Esta vez vuelve también con su actor fetiche, Viggo Mortensen, con quien ya estuvo en Cannes en 2005 con "Una historia de violencia".
- Un invitado sorpresa -
Además de la sanguinolenta cinta de Cronenberg, la otra película en competición proyectada este lunes, "Decision to leave", de Park Chan-Wook, podría también traer su dosis de violencia.
El director surcoreano, que saltó a la fama con la ultraviolenta "Oldboy", presenta ahora la historia de un veterano detective que investiga la muerte de un hombre en la cima de una montaña. La mujer del fallecido aparece como la principal sospechosa.
De las 21 películas en liza por la Palma de Oro, ya se han proyectado la mitad y algunas de ellas empiezan a destacar.
Entre ellas, "Triangle of sadness", una sátira feroz sobre el mundo actual del sueco Ruben Ostlund.
O la cinta de James Gray, "Armageddon Time", un retrato del Nueva York de los años 1980 a través de los ojos de un niño y de su amistad con un compañero de clase negro.
"La mujer de Chaikovksi", de Kirill Serebrennikov, emocionó en el arranque de la competición, pero se vio ensombrecida por la polémica en torno a la presencia del director ruso, muy criticada por cineastas ucranianos.
"Holy Spider", del director iraní Alí Abbasi, sacudió por su crudeza, al describir la violencia contra las mujeres en ese país.
Y la sorpresa del certamen viene con "Eo", del veterano cineasta polaco Jerzy Skolimowski, protagonizada... por un asno. En esta oda a la defensa de los animales y contra el maltrato, el équino realiza un periplo por varios lugares insólitos para él y descubre la violencia humana.
Sin embargo, queda todavía mucho festival por recorrer, con varios pesos pesados del cine ya laureados con el máximo galardón.
Es el caso de "Tori et Lokita", de los hermanos Dardenne, sobre la amistad de dos adolescentes exiliados en Bélgica provenientes de África. Y "Broker", del japonés Hirokazu Kore-eda, coronado en 2018 por "Un asunto de familia".
El jurado, presidido por el actor francés Vincent Lindon, revelará el ganador el 28 de mayo.
F.Müller--BTB