
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Una exposición en París recuerda las raíces españolas del "Bolero" de Ravel
El "Bolero" de Maurice Ravel (1875-1937) es una de las obras de música clásica más conocidas de la historia, y su gestación y sus raíces españolas son objeto de una exposición en París, a pocos meses del 150º aniversario del compositor francés.
En 2017, con motivo de un litigio sobre los derechos de autor de la obra, la Sociedad de Autores francesa había calculado que el "Bolero" era escuchado en alguna parte del mundo cada diez minutos.
A partir de una base rítmica que abre el percusionista con una caja, en ostinato, los instrumentos se van añadiendo como una danza oriental, repitiendo dos temas de 16 compases en crescendo, durante 17 minutos, hasta el estallido final, con la orquesta al completo.
Es una obra singular en la historia de la música porque mezcla el orientalismo con el maquinismo vanguardista, con esa "repetición obsesiva de la melodía" que causó sensación en su época, explica a la AFP el comisario de la exposición, Pierre Korzilius.
La exposición, con objetos de la casa de Ravel (en las afueras de París), instrumentos, fotografías y videos de coreografías, estará abierta en la Ciudad de la Música de París hasta el 15 de junio.
"¿Mi obra maestra? El Bolero, por supuesto. Lástima que esté vacío de música", comentó en una ocasión Ravel al final de su vida, cuando su fértil carrera ya había sido opacada por el fenomenal éxito de esa obra.
La partitura original, expuesta en esta exposición, muestra que esa provocación del autor no andaba desencaminada.
"El ritmo inicial, con la caja, está escrito al principio, solo una vez. Luego son repeticiones. Es esa noción industrial, como si apretaras una sola vez el botón, y la máquina se pone en marcha", explica el comisario.
- Sin acento -
El "Bolero" fue creado, con su grafía española (sin acento), en noviembre de 1928 para una bailarina, Ida Rubinstein, que adoraba la música española y quería interpretar una danza de aires exóticos en la Ópera de París.
Ravel era hijo de un ingeniero industrial y una vascofrancesa. Su padre trabajó durante años en los ferrocarriles al sur de los Pirineos, donde conoció a su esposa. "Sin Madrid probablemente yo no existiría", afirmó Ravel.
El proyecto original, a principios de 1928, es transcribir para orquesta la suite "Iberia" del español Isaac Albeniz. Pero Ravel pronto descubre que los derechos de la obra pianística ya están comprados.
Ravel siempre tuvo una debilidad por la herencia musical hispana, que había mostrado en obras como "Habanera" (1896), "Pavana para una infanta difunta" (1899), y "L'Heure Espagnole" (1907).
Apurado bajo reclamos urgentes de la bailarina Ida Rubinstein, Ravel confiesa en una carta a un amigo (reproducida en la exposición) que se lo va a jugar el todo por el todo y que va a retomar un "artefacto" musical que tenía en la cabeza desde hacía tres años, y que no se atrevía a poner por escrito por temor a ser "saboteado".
La idea es retomar la danza española del siglo XVIII conocida como bolero, que luego llegará y será transformada en Cuba.
El "Bolero" es estrenado como ballet en la Ópera de París el 22 de noviembre de 1928, con Ida Rubinstein vestida de maja española y su coro de bailarines al estilo flamenco.
"¡Está loco!, ¡está loco!", gritó una espectadora en ese estreno. "Esa lo ha entendido todo", replicó el autor entre bastidores.
D.Schlegel--VB