
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Cannes se prepara para la cita mundial del cine
El Festival de Cannes ultima este lunes los preparativos para su 75ª edición, que promete grandes estrellas en su alfombra roja, como Tom Cruise, Kristen Stewart o Tom Hanks, pero también una dosis de actualidad con la guerra en Ucrania.
El certamen quiere pasar la página de la pandemia, que le obligó a cancelar la edición de 2020 y a posponer al verano la de 2021, y espera que más de 35.000 personas participen, sin mascarilla obligatoria, en la muestra de cine más importante del mundo.
Los equipos del festival tienen esta última jornada para terminar los preparativos en la lujosa localidad de la Costa Azul francesa, antes de desplegar el martes la famosa alfombra roja y dar el pistoletazo de salida.
Por ella pasarán innumerables estrellas del séptimo arte, como Tom Cruise, que vuelve a su papel de aviador en la nueva versión de "Top Gun", y Tom Hanks, en la piel del mánager del rey del rock´n´roll en "Elvis".
Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart protagonizan "Crimes of the future", una historia sobre mutaciones de órganos, lo último del canadiense David Cronenberg, en liza por la Palma de Oro.
En total, 21 películas competirán por el máximo galardón, que entregará el jurado presidido por el actor francés Vincent Lindon el 28 de mayo.
- Cinco directoras -
Algunos de los cineastas aspiran a una nueva Palma de Oro, como los hermanos Dardenne ("Rosetta" y "El niño") con "Tori et Lokita", el sueco Ruben Ostlund ("The square") con "Triangle of sadness", o el japonés Hirokazu Kore-eda ("Un asunto de familia"), con "Broker".
El español Albert Serra compite con "Pacifiction", una historia de espionaje diplomático y ensayos nucleares en Tahití.
La competición incluye a cinco directoras --un récord en la historia del certamen-- y una de ellas podría tomar el relevo de Julia Ducournau, que el año pasado se convirtió con "Titane" en la segunda mujer en ganar la Palma de Oro.
La francesa Claire Denis presenta "Stars at noon", una tórrida historia ambientada en la Nicaragua de los años 1980, y la estadounidense Kelly Reichardt narra el día a día de una artista en "Showing up".
El ruso Kirill Serebrennikov, conocido por sus posiciones en favor de la comunidad LGTB+, vuelve a la competición con "Tchaikovsky's wife", sobre la tumultuosa relación entre el compositor ruso y su esposa. El cineasta no pudo viajar a Cannes en las dos anteriores ocasiones por estar condenado por desvío de dinero, en un caso denunciado como una maniobra política por sus defensores.
Actualmente exiliado, contó hace poco a la AFP el "horror, la tristeza, la vergüenza, el dolor" que sentía ante la invasión de Ucrania.
- Filme póstumo -
Ucrania también estará presente en Cannes de la mano de varios realizadores de ese país en guerra, como el veterano Sergei Loznitsa y el director novel Maksim Nakonechnyi, con una película ambientada en la guerra de Donbás, que estalló en 2014. También se verá el filme póstumo del lituano Mantas Kvedaravicius, fallecido en abril en Mariúpol, cuyas imágenes gravadas allí pudieron ser recopiladas por su novia.
A nivel iberoamericano, dos producciones de Costa Rica figuran en la selección oficial: "Domingo y la niebla" de Ariel Escalante, dentro de Una Cierta Mirada, y el cortometraje "Luz nocturna", de Kim Torres, que compite por la Palma de Oro.
Fuera de competición, el chileno Patricio Guzmán mostrará su nuevo documental "Mi país imaginario", sobre el estallido social en su país en 2019.
En las secciones paralelas, dedicadas a los nuevos talentos, se podrán ver dos largometrajes colombianos ("La jauría" y "Un varón") y "1976", la primera obra detrás de la cámara de la actriz chilena Manuela Martelli.
La española Elena López Riera presentará "El agua", el retrato de un grupo de adolescentes en un pequeño pueblo en vilo ante una posible riada y la leyenda de una mujer que desaparece misteriosamente.
M.Furrer--BTB