
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Indignación tras la carga policial israelí en el funeral de Shireen Abu Akleh en Jerusalén
La comunidad internacional denunció la intervención de la policía israelí el viernes durante las exequias de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, cuyo féretro casi cayó al suelo tras una carga de las fuerzas de seguridad contra los asistentes que lo llevaban a hombros
Miles de palestinos acudieron al funeral de la periodista de Al Jazeera, abatida el miércoles de un disparo en la cabeza cuando cubría una operación militar israelí en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.
La reportera llevaba un chaleco antibalas con el rótulo "Prensa" y un casco.
Los incidentes estallaron cuando la policía intentó dispersar a la multitud después de que el féretro con los restos de la reportera saliera del hospital San José, en Jerusalén Este, un sector palestino ocupado por Israel.
El ataúd de la periodista estuvo a punto de caer, pero fue salvado in extremis, según las imágenes difundidas por las televisiones locales.
"Las imágenes de la intervención policial israelí en el cortejo fúnebre nos perturbaron profundamente", reaccionó el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.
La Unión Europea condenó "el uso desproporcionado de la fuerza y el comportamiento irrespetuoso de la policía israelí hacia los participantes en el cortejo fúnebre".
La representación francesa en Jerusalén dijo que la "violencia policial" era "profundamente chocante" y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró "profundamente perturbado".
- La ONU condena el asesinato -
"Las fuerzas de ocupación no sólo mataron a Shireen (...) sino que también aterrorizaron a quienes la acompañaron a su última morada", denunció Catar.
"Si no paran estos cánticos nacionalistas, tendremos que dispersarlos usando la fuerza e impediremos que se celebre el funeral", dijo un policía israelí a través de un megáfono a la multitud reunida en el interior del hospital San José, según un vídeo difundido por el cuerpo armado.
Los "alborotadores impidieron que los familiares cargaran el féretro en un coche fúnebre para ir al cementerio, tal y como se había acordado con la familia (...) La multitud se negó a volver a meter el féretro en el coche fúnebre y la policía intervino para impedir que se lo llevaran. Durante los disturbios provocados por la multitud, se lanzaron botellas de vidrio y otros objetos", según un comunicado de la policía.
Según la Media Luna palestina, 33 personas resultaron heridas durante las exequias y la policía israelí informó que había detenido a seis personas.
Tras la intervención policial, la multitud siguió al féretro hasta una iglesia de la Ciudad Vieja, donde se le dedicó una misa antes de su traslado al cementerio.
En una postura inusualmente unánime, el Consejo de Seguridad de la ONU "condenó enérgicamente el asesinato" de la periodista y reclamó "una investigación inmediata, exhaustiva, transparente e imparcial" para "garantizar la rendición de cuentas".
- Origen del disparo -
La Autoridad palestina, Al Jazeera y el gobierno de Catar acusan al ejército israelí de haber asesinado la periodista, de 51 años.
En un primer momento, Israel aseguró que la reportera "probablemente" murió por los disparos de combatientes palestinos. Pero después, dijo que no podía descartar la responsabilidad de los soldados israelíes.
Según un comunicado de la fiscalía palestina de la ciudad cisjordana de Ramala el viernes, "los resultados iniciales de la investigación mostraron que el único origen de los disparos contra Shireen fueron las fuerzas de ocupación israelíes".
El ejército israelí había asegurado que no era posible determinar de inmediato el origen del tiro, que podía provenir del bando palestino o israelí.
Las autoridades israelíes piden que se les entregue la bala para realizar un examen balístico y proponen que tanto expertos palestinos como estadounidenses estén presentes.
Pero la Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abas, ha rechazado la idea de una investigación conjunta con Israel y declaró que quería remitir el caso a la Corte Penal Internacional.
"Las autoridades israelíes cometieron este crimen y no les tenemos confianza", dijo.
El funeral tuvo lugar en un contexto de nuevos enfrentamientos cerca de Yenín durante las operaciones del ejército. Un policía israelí fue abatido por combatientes palestinos y 13 palestinos resultaron heridos.
El ejército israelí lanzó varias operaciones en el campo de refugiados de Yenín, un bastión de las facciones armadas palestinas de donde proceden los autores de los recientes atentados en Israel.
B.Shevchenko--BTB