
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU

X vuelve a funcionar en Brasil tras 40 días suspendida
La red social X empezó a estar accesible el miércoles en Brasil después de 40 días fuera del aire, al término de un pulso con la justicia sobre divulgación de informaciones falsas.
Usuarios reportaron a la AFP que conseguían acceder de nuevo a la plataforma del magnate Elon Musk, después de que la corte suprema autorizara el martes su reactivación tras el pago de una millonaria multa.
X estaba vetada desde el 30 de agosto en el mayor país de América Latina, donde cuenta con 22 millones de abonados.
El entusiasmo entre los usuarios se reflejó de inmediato en los "trending topics", que celebran el desbloqueo con etiquetas como "Voltou" (volvió) o "I'm back" (estoy de regreso).
La reactivación de X ocurre de forma progresiva e irregular, con internautas que comprobaron un acceso sin restricciones y otros que aún no logran entrar.
La agencia reguladora de telecomunicaciones Anatel explicó que la demora depende de las medidas utilizadas por los proveedores de internet "en función de sus especificidades".
Antes de ser autorizada a operar nuevamente, la plataforma tuvo que pagar multas por 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares).
También debió desactivar previamente cuentas acusadas de desinformación, algunas de ellas vinculadas a una investigación en curso sobre "milicias digitales" y nombrar a un representante legal en Brasil.
- "Época de restricciones" -
El juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes autorizó el martes el desbloqueo tras considerar que la plataforma había respondido a los requisitos judiciales.
Moraes y Musk sostuvieron una pulseada en torno a los límites de la libertad de expresión y la regulación de las redes sociales.
La red social "tiene un lado bueno y uno malo" porque "trastoca mucho la vida de la gente, con comentarios negativos, etc", dijo en Sao Paulo Abi García, una estudiante de 22 años.
"Si las personas la usaran como una forma de conocimiento y mejora sería mucho mejor", lamentó a la AFP.
La empresaria Lilian Lazarini, de 50 años, fustigó en cambio la suspensión: "Vivimos una época restringidos de muchas cosas que no deberíamos. La libertad de expresión tiene que existir aquí y es por eso que luchamos".
La red social de Musk celebró la decisión.
"X se siente orgulloso de regresar a Brasil (...) Seguiremos defendiendo la libertad de expresión, dentro de los límites de la ley, en todos los lugares donde operamos", dijo en un mensaje en su cuenta de asuntos globales.
El ministro brasileño de Comunicaciones, Juscelino Filho, calificó de "triunfo" que la red social se acoplara a las sentencias.
"Hemos demostrado al mundo que aquí hay que respetar las leyes, sea quien sea. Brasil es soberano", dijo en un comunicado.
- "Alerta" -
Human Rights Watch se mostró crítico con X y el supremo y estimó que el episodio debería servir de "alerta".
"La protección de los derechos no puede depender de los caprichos de corporaciones y de los excesos de las autoridades", subrayó en un comunicado.
El "apagón" de X en Brasil tuvo una momentánea excepción el 18 de septiembre, cuando volvió a estar ampliamente accesible por más de 24 horas gracias a una maniobra técnica que le permitió eludir el bloqueo.
Esa violación le valió la mayor parte de la multa que se vio obligada a pagar para volver a operar.
Musk llegó a acusar al juez de "dictador malvado".
Moraes, por su parte, señaló a la plataforma de permitir la propagación de información que amenaza el sistema democrático.
R.Kloeti--VB