
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU

Un museo neerlandés encuentra una de sus obra de arte en la basura
Un museo neerlandés encontró en la basura una de sus obras de arte moderno, que se parece a dos latas de cerveza vacías, después de que un empleado la tirara pensando que eran residuos.
La obra del artista francés Alexandre Lavet, titulada "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", se parece a primera vista a dos latas de cerveza vacías, una de ellas aplastada.
En realidad, se trata de dos latas meticulosamente pintadas a mano en acrílico.
"Se invirtió mucho tiempo y esfuerzo en crearlas", aseguró el museo.
Sin embargo, su valor artístico escapó a un técnico, que las tiró a la basura mientras estaban expuestas en el hueco de un ascensor de cristal.
Froukje Budding, portavoz del museo LAM de la ciudad de Lisse, en el oeste de Países Bajos, explicó a AFP que las obras de arte se colocan a menudo en lugares insólitos, de ahí su exposición en un ascensor.
"Intentamos sorprender al visitante en todo momento", argumentó.
La conservadora Elisah van den Bergh volvió de un breve descanso y se dio cuenta de que las latas habían desaparecido. Recuperó la obra de una bolsa de basura justo a tiempo, cuando estaba a punto de ser tirada.
"Ahora hemos colocado la obra en un lugar más tradicional, sobre un zócalo, para que pueda descansar después de su aventura", dijo Budding a AFP.
La vocera subrayó que no guardaba "ningún rencor" al empleado, que acababa de incorporarse al museo.
"Sólo hacía su trabajo", señaló.
En tanto, la directora del museo, Sietske van Zanten, recalcó que el arte expuesto en la institución anima a los visitantes a ver los objetos cotidianos "bajo una nueva luz".
"Al exponer arte en lugares inesperados, amplificamos esta experiencia y mantenemos a los visitantes en alerta", indicó la responsable.
En ese sentido, Budding precisó que es poco probable que las latas permanezcan mucho tiempo en el tradicional zócalo, pero admitió que deben pensar "detenidamente" en un lugar más prudente donde colocarlas.
D.Schlegel--VB