
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

El rapero Sean "Diddy" Combs, acusado de tráfico sexual, permanecerá detenido en Nueva York
El rapero y empresario Sean "Diddy" Combs, que se declaró "no culpable" de tráfico sexual, asociación ilícita y promover la prostitución, como le acusa la fiscalía, permanecerá detenido mientras se sienta en el banquillo, decretó este martes la jueza que instruye el caso.
Tras meses de investigaciones a raíz de varias denuncias de abuso sexual y violaciones, Combs, de 54 años, fue detenido el lunes y este martes pasó a disposición judicial en el Tribunal del Distrito Sur de Manhattan donde la jueza Robyn Tarnofsky le leyó los cargos y decretó su detención preventiva.
El músico, arropado por media docena de familiares y vestido con una camiseta negra y pantalón gris y semblante cansado, se declaró "no culpable".
"Mi preocupación es que es un delito que ocurre tras los muros" y tiene el "poder de desequilibrio" con gente que puede ser "objeto de presión", dijo la magistrada para justificar su detención preventiva.
Según el acta de acusación, Sean Combs "abusó, amenazó y coaccionó a mujeres y a otras personas de su entorno para satisfacer sus deseos sexuales, proteger su reputación y ocultar sus actos" durante décadas, utilizando su "imperio" musical para conseguir dichos fines.
El fiscal Damian Williams dijo a la prensa que Combs erigió un sistema basado en la "violencia" para obligar a las mujeres a "largas relaciones sexuales con prostitutos", bajo efectos de drogas como éxtasis GHB (la droga de los violadores) o ketamina, y que el rapero "grababa".
"Cuando no lograba lo que quería, era violento (...) pateaba y arrastraba a las víctimas, a veces por el cabello", dijo el fiscal.
Un video de una cámara de seguridad en un hotel que salió a la luz en mayo pasado muestra a Combs agrediendo físicamente a su pareja sentimental de entonces, la cantante Casandra Ventura, conocida artísticamente como Cassie, y arrastrándola por el cabello hacia la habitación de la que trataba de huir.
Una denuncia de Cassie a finales del año pasado inició la caída en desgracia del magnate, al que acusó de someterla durante más de una década a coacciones físicas y drogarla, y de violarla en 2018.
La demanda se resolvió rápidamente fuera de los tribunales, pero le siguieron una serie de denuncias de agresión sexual igualmente escabrosas, incluida una presentada en diciembre por una mujer que alegaba que Combs y otras personas la habían violado en grupo cuando ella tenía 17 años.
Varias querellas civiles lo describen como un violento depredador sexual que utilizaba alcohol y drogas para someter a sus víctimas.
Su abogado, Marc Agnifilo, dijo que su defendido se iba a declarar "no culpable" de las acusaciones.
- Buscavidas fanfarrón -
Conocido también como Puff Daddy y P Diddy, este poderoso magnate de la industria musical es considerado el artífice de la transformación del hip hop surgido en las calles a género musical por sí mismo.
A lo largo de las décadas ha amasado una gran fortuna, sobre todo gracias a sus aventuras en la industria del licor.
Nacido como Sean John Combs el 4 de noviembre de 1969, en Harlem (Nueva York), el artista empezó en la industria musical como un becario en 1990 en Uptown Records, de la que llegó a convertirse en director.
Se labró una reputación como organizador de eventos, que sería fundamental para su marca a medida que aumentaba su fama.
En 1991 promovió un partido de baloncesto de famosos y un concierto en el City College de Nueva York que se saldó con nueve muertos tras una estampida.
El evento superó el aforo en miles de personas y dio lugar a una serie de demandas, en las que se culpó a Combs de contratar una seguridad inadecuada.
Fue despedido de Uptown y fundó su propio sello, Bad Boy Records.
Comenzó así un rápido ascenso a la cima del hip hop de la costa este, junto con su discípulo, el difunto The Notorious B.I.G.
Combs firmó varios contratos importantes y colaboró en la producción con artistas de la talla de Mary J Blige, Usher, Lil' Kim, TLC, Mariah Carey y Boyz II Men.
Ganador de un Grammy, debutó como cantante con el sencillo "Can't Nobody Hold Me Down" y su álbum "No Way Out".
Se forjó una imagen de buscavidas impetuoso y fanfarrón, un importante productor que también se aventuró en Hollywood, la telerrealidad y la moda, y mantuvo relaciones sentimentales entre otras con Jennifer López.
H.Weber--VB