
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

"Shogun" y "The Bear" brillan en el arranque de los Premios Emmy
Los Premios Emmy comenzaron este domingo en Los Ángeles con la serie épica sobre el Japón feudal "Shogun" a punto de batir todos los récords en el equivalente televisivo de los Óscar.
"Ni siquiera hemos entregado un solo premio esta noche, y sin embargo 'Shogun' ya ha hecho historia en los Emmy", señaló Daniel Levy, copresentador junto a su padre Eugene, en el discurso de apertura.
Apenas empezando la gala, "Shogun" ya es la temporada más premiada de cualquier producción en la historia de los Emmy, con 14 galardones cosechados en categorías menores en otra ceremonia celebrada el pasado fin de semana.
La serie de FX tiene muchas posibilidades de convertirse este domingo en la primera producción de habla no inglesa en ganar mejor serie dramática, el galardón más prestigioso de los premios a lo mejor de la pantalla chica.
Se espera que la serie, que relata los intrincados y letales enfrentamientos de dinastías del Japón del siglo XVII, celebre estatuillas para su elenco, incluyendo al veterano actor Hiroyuki Sanada y la coprotagonista Anna Sawai.
"Para mí es una experiencia asombrosa", dijo Sanada a la revista People a su llegada a la alfombra roja.
La de este domingo es la segunda gala de los Emmy este año, después de que en 2023 las huelgas en Hollywood retrasaran la ceremonia al pasado mes de enero.
El espectáculo comenzó con sus presentadores, padre e hijo, burlándose de las dificultades que atraviesa la televisión estadounidense, apodando a los Emmy "la mayor noche de la televisión para honrar a las estrellas de cine en los servicios de 'streaming'".
En las categorías de comedia, Ebon Moss-Bachrach se llevó un premio anticipado al mejor actor secundario por "The Bear".
La oscura sátira ambientada en un restaurante de Chicago parece preparada para más gloria en los Emmy, con su chef interpretado por Jeremy Allen White como favorito para el galardón a mejor actor de comedia.
La intensa primera temporada de la serie dominó la pasada edición de los Emmy y su segunda, aún más aclamada y ambiciosa, es candidata en esta ocasión.
Eugene Levy se burló de las críticas sobre si la serie es realmente una comedia, al asegurar: "En el verdadero espíritu de 'The Bear', no haremos ningún chiste".
Se espera que "Hacks", de HBO, limite el desenfreno de "The Bear", con Jean Smart y Hannah Einbinder como favoritas por sus papeles de diva cómica y su disfuncional ayudante millennial.
- "Bebé reno" -
En la categoría de mejor miniserie, "Bebé reno" domina las apuestas, luego de convertirse en un superéxito en Netflix este año basada en el desgarrador espectáculo individual sobre abusos sexuales de un cómico escocés relativamente desconocido.
Presentada como "una historia de la vida real", le significó una demanda de 170 millones de dólares a la plataforma, pues una británica asegura ser la inspiración de la violenta y obsesiva acechadora que protagoniza la historia.
Su creador, el escocés Richard Gadd, peleará la estatuilla a mejor actor con Andrew Scott ("Ripley") y Jon Hamm ("Fargo").
La sección de miniserie, para programas que terminan en una sola temporada, siempre atrae a estrellas de Hollywood de primera fila, y este año no es una excepción.
Jodie Foster es la favorita a mejor actriz de miniserie por su rol de policía de Alaska en "True Detective: Night Country", frente a la también ganadora del Óscar Brie Larson, como una científica pionera en "Lecciones de química".
- "Shogun" -
Pero todas las miradas estarán puestas en "Shogun", la epopeya basada en la ficción histórica de James Clavell, que lidera las nominaciones con 25 en total.
Aunque producida por FX, propiedad de Disney, y rodada en Canadá, cuenta con un reparto mayoritariamente japonés y subtítulos, lo que la convierte en la segunda serie que, sin recurrir al inglés, consigue una nominación al mejor drama, después de la coreana "El juego del calamar".
Con 14 victorias en las categorías menores, "Shogun" ya ha eclipsado el anterior récord de Emmy para un drama en una sola temporada, establecido por "Juego de Tronos" con 12.
Su principal rival es la triunfadora en otras ediciones, la última temporada de "The Crown", de Netflix.
La serie sobre la familia real británica obtuvo una tibia respuesta de la crítica, pero Elizabeth Debicki se llevó el galardón a mejor actriz de reparto, gracias a su papel que encarna a la princesa Diana.
G.Schmid--VB