
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU

El argentino Charly García lanza su primer álbum en siete años
El ícono de la música argentina Charly García, de 72 años, lanza este miércoles La Lógica del Escorpión, su primer álbum desde Random, en 2017, con canciones inéditas, reversiones de temas propios y ajenos y colaboraciones con otras leyendas del rock.
El álbum, que el músico empezó a grabar hace cuatro años, podrá escucharse en plataformas digitales desde las 21H00 (00H00 GMT) de este miércoles y sale a la venta en una edición limitada de 7.000 ejemplares en vinilo, con arte de tapa de la histórica colaboradora del músico Renata Schussheim.
A lo largo de sus 13 temas, García revisita canciones de su proyecto debut, Sui Generis, invita a compañeros de su emblemática banda Serú Girán, interpreta versiones en español de canciones de John Lennon y The Byrds (con su viejo amigo Fito Páez) y hasta presenta una colaboración póstuma con Luis Alberto Spinetta, otro ídolo del rock argentino.
El músico fue internado varias veces en los últimos años por problemas de salud y su movilidad es reducida, por lo cual hace pocas apariciones en público y no da conciertos desde 2021, durante los festejos de sus 70 años.
- Esopo -
El nombre del disco está inspirado en la fábula del escorpión y la rana, de Esopo, que el músico recita cerca del final.
"Salí de la escucha con la impresión de que la Lógica a la que alude el título es la compulsión de García a seguir unido a su compromiso artístico pese a todo, hasta las últimas consecuencias", señala a la AFP el crítico musical Luciano Lahiteau.
"No es un disco autoindulgente, para nada. Es un disco muy rockero, de guitarras, con su voz -cascada, doliente- puesta al frente con sus rugosidades y falencias", destaca.
El álbum comienza justamente con la rockera "Rompela", versión en español de una canción que el músico grabó hace casi 15 años para su disco Kill Gil, y continúa con "Yo ya sé", un tema de melodía beatlera con el sello de la lírica de García, que canta: "Freud lo ha arruinado todo, como internet".
- Con una ayudita de los amigos -
En la lista de temas destaca "La pelícana y el androide", una colaboración póstuma con Spinetta, fallecido en 2012.
La canción formaba parte de un proyecto conjunto que quedó trunco a mediados de los 1980 y que fue incluida por Spinetta en su disco Privé, de 1986. Ahora Charly tomó la voz del "flaco" de uno de aquellos demos e hizo su propia versión.
También participan dos de los compañeros de García en la superbanda Serú Girán: David Lebón, que aporta guitarras en "El club de los 27" y "La medicina nº9" (otra referencia beatle) y Pedro Aznar, que colaboró en "América".
Días atrás, Serú Girán apareció en la grilla del festival local Quilmes Rock para 2025, lo que despertó expectativas de verlos juntos sobre el escenario, aunque no hay certezas sobre una eventual participación de García.
En el álbum, Charly también reversiona "Te recuerdo invierno", una de sus primeras composiciones, y "Juan Represión", canción que editó originalmente en 1974 con Sui Generis, el dúo que compartía con Nito Mestre.
"Aunque se grabó hace un par de años, la famosa 'antena' con que García sintoniza los tiempos parece mantenerse en actividad con canciones como 'Juan Represión', 'Autofemicido', o 'América', inesperadamente actuales", señala Lahiteau sobre el autor de temas como "Los dinosaurios" o "Canción de Alicia en el país".
El álbum concluye con "Rock and roll star", una versión en español de un tema de The Byrds, en el que se suma Fito Páez.
"Otros en su lugar se contentarían con hacer una autocelebración aguada de sí mismos", dice Lahiteau, "pero García no puede dejar de reelaborarse y ponerse a prueba, esa parece ser la lógica".
S.Spengler--VB