
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos

La Mostra de Venecia otorga sus premios tras un certamen cargado de estrellas
La 81ª Mostra de Venecia revela este sábado su lista de premios tras un certamen cargado de estrellas y salpicado de sexo y política.
Un total de 21 películas compiten por el máximo galardón, el León de Oro, y el jurado presidido por la actriz francesa Isabelle Huppert dará a conocer los ganadores a partir de las 19H00 (17H00 GMT).
Las propuestas cinematográficas son muy variadas y las apuestas siguen muy abiertas tras una decena de días de competición.
Y si bien será imposible contentar a todos, esta edición de la Mostra demostró que es una plataforma ideal para la selección de los Globos de Oro y de los Óscar, que arranca en los próximos meses.
- La melancolía de Almodóvar -
En términos de acogida del público, el español Pedro Almodóvar se llevó a sus 74 años una enorme ovación por su melancólico filme sobre la muerte, la amistad y el derecho a la eutanasia, "La habitación de al lado", que es además su primer largometraje en inglés.
La película está interpretada por dos actrices de relumbrón: la británica Tilda Swinton, que ya ha rodado un mediometraje a las órdenes del director español, y la estadounidense Juliane Moore.
"La muerte está en todas partes, pero es algo que nunca acabé de entender" reconoció Almodóvar al presentar la película.
Una apuesta más arriesgada pero que causó también entusiasmo fue "The Brutalist", una película desmedida, de 3H25.
Dirigida por Brady Corbet, la cinta narra la historia de un arquitecto húngaro que sobrevive al Holocausto y llega a Estados Unidos, donde cae en manos de un empresario despótico.
Adrien Brody interpreta al arquitecto, un papel similar al de "El pianista" (2002), que le supuso un Óscar. El público le dedicó una gran acogida en el estreno, y el actor acabó con lágrimas en los ojos.
Si el jurado quiere optar por películas aún más arriesgadas, "April", de la georgiana Dea Kulumbegashvili, cuenta con largos planos sin palabras una historia inquietante sobre una doctora que se dedica por igual a los partos que a los abortos, mientras busca sexo anónimo por las carreteras de su país.
- Sexo y más sexo -
El sexo, ausente o explícito, ha sido una constante de varias películas en la Mostra, dentro y fuera de la competición.
"Babygirl", dirigida por una directora neerlandesa poco conocida, Halina Reijn, es una apuesta de alto voltaje para la actriz Nicole Kidman, que da vida a una ejecutiva en una multinacional que se encapricha de un becario.
Kidman, de 57 años, se desnuda sin tapujos e interpreta escenas explícitas con el joven Harris Dickinson, de 28.
"Ha sido liberador", aseguró la estrella.
Otro actor que lanzó por la borda su reputación de "sex symbol" heterosexual fue el británico Daniel Craig, que interpreta en "Queer" a un estadounidense gay, borracho y drogadicto, a la búsqueda de jóvenes en los bares de Ciudad de México.
James Bond durante casi dos décadas, Craig también protagoniza escenas muy explícitas a las órdenes del italiano Luca Guadagnino.
Mucho más comedida es la interpretación de Angelina Jolie, encarnando a la diva Maria Callas, pero que el público también premió con aplausos.
"Maria", del chileno Pablo Larraín, narra los últimos días de vida de la legendaria cantante, y Jolie tiene números para alzarse con un premio, en Venecia o en Hollywood, según los críticos.
La megaestrella Lady Gaga también pasó como un meteoro por Venecia, en el rol de novia del Joker, el enemigo de Batman.
Todd Phillips presentó la segunda parte de la película que narra el surgimiento de este archivillano de Gotham City.
"Joker: Folie à deux" es un nuevo intento de sorprender al público, como ya logró en 2019 cuando se llevó el León de Oro con la primera parte. Joaquin Phoenix interpreta de nuevo al desquiciado personaje.
La película contiene varios número musicales, y Lady Gaga confesó que tuvo que "desaprender" a cantar para este papel.
- Las lecciones de la dictadura brasileña -
La historia y sus lecciones para el mundo actual también tuvieron su lugar en la Mostra.
Dentro de la competición oficial, el brasileño Walter Salles ("Central do Brasil") presentó una cuidada reconstrucción de un doloroso episodio de la dictadura militar: el secuestro y desaparición del ingeniero y político Rubers Paiva en 1971.
"Ainda estou aqui" es ante todo un homenaje a la esposa de Paiva, Eunice (Fernanda Torres).
"El cine es una gran herramienta contra el olvido", explicó el director brasileño.
"The order", con Jude Law, también aborda con tono militante la denuncia de los peligros de la extrema derecha, en este caso en Estados Unidos.
L.Meier--VB