
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales

Un "bunker" en Arizona calma inquietudes de votantes preocupados por posibles fraudes
Un grupo de mujeres republicanas caminan entre vallas de hierro y alambre de púas recorriendo bajo el sol un edificio del condado de Maricopa, en el estado de Arizona. No es una prisión, sino un centro de votación para las presidenciales de Estados Unidos.
Fuera de la sala donde se contarán los votos por la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump el 5 de noviembre, Stephen Richer, registrador del condado, saluda a las integrantes de Mujeres Republicanas Ahwatukee, una organización de base en este estado clave del suroeste, mientras firman una planilla y se acomodan en sillas plegables.
"Habrá mucha presión sobre Arizona porque podríamos decidir el destino del mundo libre en noviembre", les dice Richer. "Sé que por eso habrá muchas preguntas", remarca este funcionario republicano.
En Maricopa, gran parte de la preparación para las elecciones se ha centrado en aumentar la seguridad de los espacios físicos, ante la alta tensión política y la desinformación que rodearon los comicios anteriores. Pero estos funcionarios también buscan ganarse el corazón de los votantes.
La oficina de Richer hizo más de cien visitas a las instalaciones de tabulación de votos del condado desde que fue elegido en 2020, justo antes de que una ola de desinformación que cuestionaba la victoria del presidente demócrata Joe Biden derivara en una violenta invasión a la sede del Congreso de Estados Unidos, el 6 de enero de 2021, por una multitud de simpatizantes del republicano Donald Trump.
Arizona, donde Trump perdió por unos 10.000 votos la elección pasada, fue el epicentro de las teorías de conspiración sobre votos perdidos y recolección ilegal de sufragios, muchas de las cuales AFP analizó y desmintió.
Durante la visita, una mujer le pregunta a Richer sobre el caso de un vecino que recibió por correo dos boletas destinadas a alguien que no había vivido allí en años. Otra refiere sobre personas muertas que aparecen como si hubiesen votado.
"Eso no debería suceder", asegura Richer, al explicar que el condado trabaja con agencias federales y de los estados para mantener actualizado el padrón electoral y remitir posibles casos penales al fiscal general.
"No debería suceder, pero sucede", subraya otra de las asistentes.
- Guardias armados y SWAT -
Después de que la cadena Fox News anunciara en 2020 que Biden había ganado en Arizona, el fundador de la red conservadora InfoWars, Alex Jones, y una multitud de manifestantes armados se presentaron frente al centro electoral de Maricopa, coreando "arresten a Joe Biden" y "cuenten los votos legales".
El condado comenzó a reforzar la seguridad antes de las elecciones de mitad de mandato de 2022, en las que la candidata republicana a gobernadora, Kari Lake, se negó a reconocer su derrota a pesar de que varias auditorías confirmaron la victoria de la demócrata, Katie Hobbs.
Por ello, se han modernizado las cámaras de vigilancia, aumentó la cantidad de guardias armados y se reemplazaron las puertas de áreas seguras, según una lista oficial de mejoras.
En colaboración con la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa, el centro electoral también cuenta con efectivos del grupo táctico SWAT en el techo y "patrullas continuas en el edificio, incluidos agentes a caballo".
Tras ingresar con su credencial a un corredor calificado como "área segura", Richer muestra cada paso del proceso de recuento de votos, desde el enorme almacén donde se reciben las papeletas hasta la sala donde se tabulan.
"Todos los años tendremos miles y miles de boletas cuyas firmas no podremos verificar. Esas no serán procesadas", señala Richer en un área adornada con afiches que muestran cómo funcionarios examinan los votos enviados por correo.
En la "Gran Sala" fluorescente donde se procesan los sufragios, explica cómo se almacenan las papeletas y se elimina la identificación de los sobres para salvaguardar el secreto del voto.
Ni siquiera Richer puede acceder a esa área ni a la sala de tabulación, que apareció de manera destacada en videos conspirativos sobre los comicios de 2020 y 2022. Ese espacio no está conectado a Internet y los funcionarios autorizados deben someterse a revisión de sus pertenencias antes de ingresar.
En el recorrido, una mujer pregunta por las "urnas sin supervisión", haciéndose eco de otra teoría conspirativa ya desmentida, que llevó a militantes armados a vigilar los lugares de votación en 2022.
"Solo tenemos dos urnas al aire libre en el condado de Maricopa y ambas están bajo vigilancia por video, por lo que puede verlas en nuestro sitio web", responde Richer.
Por eso, los funcionarios de Maricopa esperan que abrir el centro electoral a los votantes antes de la contienda de noviembre que enfrentará a Trump con Harris apaciguará los ánimos y brindará confianza general.
H.Weber--VB