
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco

Cinco cosas que hay que saber sobre la gira europea de Taylor Swift
La estrella del pop estadounidense Taylor Swift cierra este martes en el estadio Wembley de Londres una descomunal gira europea de tres meses en la que se dieron cita cientos de miles de seguidores suyos.
- "Swiftonomics" -
Antes incluso de llegar a Europa, "Eras Tour" ya se había convertido en la primera gira de la historia en vender más de 1.000 millones de dólares en entradas. Pero las repercusiones económicas van mucho más allá de las ventas de tiques.
Los precios de los hoteles de las ciudades por las que pasó Taylor Swift se dispararon. En Estocolmo, adonde acudieron unos 120.000 "swifties" en mayo, los precios de las habitaciones de hotel aumentaron "cerca de un 295%", según dijo a AFP la Cámara de Comercio sueca.
En Madrid, los dos conciertos de la superestrella inyectaron 25 millones de euros (27,7 millones de dólares) en la economía local.
Y en el Reino Unido, el banco Barclays previó que la gira impulsaría la economía en casi 1.000 millones de libras esterlinas (1.170 millones de euros, 1.300 millones de dólares), en un estudio titulado "Swiftonomics".
- La tierra tiembla -
Los fans de Taylor Swift no son los únicos que siguieron de cerca los conciertos, también lo hicieron los sismólogos.
En Lisboa, en mayo, los conciertos desencadenaron una actividad sísmica que se detectó a en un radio de hasta seis kilómetros alrededor del estadio.
Y en Edimburgo, según el British Geological Survey, las sacudidas fueron especialmente fuertes durante las canciones "Cruel Summer", "Champagne Problems" y "Ready for It?". Durante esta última, la muchedumbre de la capital escocesa provocó una potencia de unos 80 kilowatios, el equivalente a unas 6.000 baterías de coche.
- Un atentado frustrado -
Los tres conciertos que debían celebrarse en Viena fueron cancelados a principios de agosto al descubrirse un proyecto de atentado suicida. Según el canciller Karl Nehammer, conservador, se evitó "un baño de sangre".
El principal sospechoso, de 19 años, había jurado lealtad al grupo yihadista Estado Islámico (EI) y "confesó", según los servicios de inteligencia.
Un día después de que se anunciara la cancelación, cientos de "swifties" se congregaron en varios lugares de Viena, improvisando un concierto frente a la catedral de San Esteban o intercambiando las famosas pulseras de la amistad, algo que suelen hacer los seguidores de Taylor Swift.
- Apuñalamiento -
El 29 de julio, tres niñas que asistían a una clase de baile inspirada en Taylor Swift en Southport, en el noroeste de Inglaterra, murieron apuñaladas. El ataque derivó en una semana de violencia racista e islamófoba en el Reino Unido.
En Instagram, la estrella dijo estar "completamente en shock".
Según la revista Rolling Stone, la artista conoció a dos supervivientes del ataque durante uno de sus conciertos de Londres.
Sus seguidores recaudaron unas 400.000 libras esterlinas (470.000 euros, 520.800 dólares) para las víctimas.
- "Tay-gating" -
Incluso sin entrada, muchos de sus admiradores acudieron en masa, a veces disfrazados, a las inmediaciones de los estadios para intercambiar pulseras y escuchar los conciertos desde fuera, una práctica que se conoce como "Tay-gating".
En Madrid, 50.000 personas se concentraron en una colina cerca del estadio las dos noches de concierto, según Taylor Swift. La policía recibió decenas de quejas de los vecinos, que se quejaban del ruido proveniente del estadio Santiago Bernabeu, recientemente reformado para acoger conciertos.
En Londres y Ámsterdam, en cambio, las autoridades instaron a los "swifties" a evitar el "Tay-gating", en nombre del descanso de los vecinos.
R.Buehler--VB