
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco

El museo de Tel-Aviv protege sus obras ante la amenaza iraní
En el museo de Arte de Tel-Aviv se descuelgan las obras para protegerlas en una caja fuerte subterránea frente a la amenaza de un ataque de Irán contra Israel, al que acusa de haber asesinado al jefe de Hamás a fines de julio en Teherán.
En la gran sala de exposiciones del museo, se ven ahora vacíos los muros blancos.
Los Picasso, Rembrandt o Kandinsky han sido trasladados a los sótanos, algunos desde las primeras semanas de la guerra entre Israel y Hamás iniciada el 7 de octubre tras el ataque del movimiento islamista palestino en territorio israelí.
Y desde hace unos días, "cuando la nueva amenaza del Hezbolá y de Irán está sobre la mesa, comprendimos que debemos tomar precauciones", dice a la AFP la directora del museo, Tania Coen-Uzziell.
"Descolgamos otras obras" del museo situado en pleno centro de Tel-Aviv, que posee 10 galerías con una superficie total de 18.000 m2.
"Somos los guardianes de esas obras de arte importantes que sobrevivieron muchas de ellas a la Segunda Guerra mundial. Es importante conservar esos tesoros para la próxima generación", insiste Coen-Uzziell.
- "Mucho miedo" de los cohetes -
Las "obras más preciosas" fueron protegidas tras el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de 1.198 personas, según cálculo de la AFP con base en datos oficiales israelíes.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas. El ejército israelí afirma que 111 siguen en Gaza, aunque 39 estarían muertos.
Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una campaña militar en Gaza que ha dejado 39.929 muertos, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás.
Los cuadros del museo de Tel-Aviv se encuentran en la inmensa caja fuerte, "el mejor lugar para conservar obras de arte", según la conservadora adjunta del museo, Nathalie Andrijasevic.
El 7 de octubre, cuando los comandos de Hamás ingresaron a territorio israelí para realizar masacres cerca de la franja de Gaza, el movimiento armado lanzó una salva de cohetes y otros proyectiles que forzaron a los israelíes a refugiarse hasta en Tel-Aviv, a unos 70 km del pequeño territorio palestino.
"Los cohetes no paraban de caer", dijo a la AFPTV y todos en el museo tuvimos "mucho miedo de que los cohetes cruzaran los techos y dañaran nuestras obras".
Desde hace una semana, la conservadora recomendó retirar con sus colegas más obras.
Pero ella tiene aun la esperanza de que el ataque de Irán "no ocurrirá".
R.Fischer--VB