
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco

Polémica entre Harris y Trump sobre la fecha del debate presidencial
El equipo de campaña de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo este sábado que su rival republicano, Donald Trump, está "asustado" al proponer un cambio en la fecha de debate entre ambos para el 4 de septiembre.
La noche del viernes, en una publicación en su plataforma Truth Social, el expresidente afirmó que ya había "acordado" esa fecha con el canal Fox News, con lo que se desmarcó del encuentro pactado previamente con la cadena ABC, el 10 de septiembre, cuando Joe Biden era el candidato demócrata.
"Estaré allí el 10 de septiembre. Espero verlo", afirmó Harris el sábado en la red social X.
Trump "no ha mantenido su palabra" y ha cambiado unilateralmente la fecha y el lugar del debate presidencial, afirmó Michael Tyler, director de comunicación de Harris.
"Donald Trump está asustado y trata de escabullirse del debate al que previamente accedió". El expresidente "debe cesar sus jueguitos" y respetar lo acordado, agregó Tyler.
En tanto, el magnate asistió a un mitin en Atlanta en el mismo escenario donde Harris habló el martes a unos 10.000 seguidores.
"Vamos a hacer uno con Fox, si ella se presenta", dijo Trump a sus partidarios. "No creo que vaya a ir. Es incapaz de hablar", agregó.
El republicano aprovechó el acto de campaña para seguir su diatriba contra la inmigración ilegal, alegando falsamente que hay una oleada de asesinos de todo el mundo -señaló al "Congo"- a quienes Harris les ha permitido entrar a Estados Unidos.
- Un vuelco a la campaña -
La campaña electoral estadounidense dio un vuelco el mes pasado cuando Biden, de 81 años, en medio de la creciente preocupación sobre su estado de salud, abandonó su aspiración a ser candidato a la reelección y respaldó a Harris.
Su decisión de retirarse llegó tras su desastroso debate contra Trump en la cadena CNN el 27 de junio.
En principio, se esperaba que se mantuviera un segundo duelo en la cadena ABC el 10 de septiembre, pero un portavoz de Trump dijo la semana pasada que sería "inapropiado" antes de que la vicepresidente fuera nominada formalmente la candidata demócrata.
En un primer momento, Trump, de 78 años, dijo que no debatiría con Harris.
La vicepresidenta, de 59 años, ha revigorizado a las bases demócratas casi de la noche a la mañana, con una gran audiencia que asistió el martes a su mitin en Georgia, una señal de alarma en la campaña de Trump, que se enorgullecía de congregar a miles de seguidores, en contraste con las menos concurridas reuniones políticas de Biden.
Además, el viernes se aseguró la nominación demócrata oficial, respaldada por el apoyo casi unánime del partido.
La exfiscal de distrito y exfiscal general de California retó el mes pasado a Trump a debatir cara a cara con ella.
"Como dice el refrán, si tienes algo que decir, dímelo en la cara", afirmó en un mitin en Atlanta.
Fox News confirmó que el panel tendría espectadores y seguiría reglas similares al debate de CNN entre Trump y Biden.
T.Ziegler--VB