
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido

EEUU defiende la ley que fuerza la venta de TikTok
La recopilación de datos de los usuarios por parte de TikTok convierte a esa plataforma en una amenaza para la seguridad nacional, dijo el viernes el Departamento de Justicia de Estados Unidos en respuesta a una demanda civil de la empresa de propiedad china destinada a evitar la venta forzada de la aplicación.
La demanda de TikTok en un tribunal federal de Washington argumenta que una ley que obliga a la plataforma de videos a venderse en 2025 o enfrentar una prohibición estadounidense viola los derechos de libertad de expresión de la Primera Enmienda.
La respuesta contraataca alegando que la ley aborda preocupaciones de seguridad nacional, no de libertad de expresión, y que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, no puede reclamar derechos de la Primera Enmienda en Estados Unidos.
"Dado el amplio alcance de TikTok dentro de Estados Unidos, la capacidad de China de usar las funciones de TikTok para lograr su objetivo general de socavar los intereses estadounidenses crea una amenaza para la seguridad nacional de inmensa profundidad y escala", escribió el Departamento de Justicia (DoJ) en su presentación ante el tribunal.
Allí detalla que ByteDance podría cumplir, y de hecho cumpliría, con el pedido del gobierno chino de datos sobre los usuarios estadounidenses o ceder a la presión para censurar o promover contenido específico en la plataforma.
TikTok le da a Pekín los "medios para socavar la seguridad nacional de Estados Unidos" al recopilar grandes cantidades de datos confidenciales de los usuarios estadounidenses al utilizar un algoritmo para controlar qué videos ven los usuarios, argumentó el departamento.
"Ese algoritmo puede manipularse manualmente, y su ubicación en China permitiría al gobierno chino controlarlo de forma encubierta y, así, moldear secretamente el contenido que reciben los usuarios estadounidenses", agregó.
La respuesta de TikTok llegó este sábado: "La Constitución está de nuestro lado".
"La prohibición de TikTok silenciaría las voces de 170 millones de estadounidenses, violando la Primera Enmienda", dijo la compañía en una declaración en la plataforma X, refiriéndose a los usuarios de la aplicación en Estados Unidos.
"Como hemos dicho antes, el gobierno nunca ha presentado pruebas de sus afirmaciones, incluso cuando el Congreso aprobó esta ley inconstitucional".
- Utilizar "como armas" -
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos están preocupadas de que China pueda "utilizar como armas" las aplicaciones de teléfonos inteligentes, dijeron funcionarios del DoJ.
"Está claro que el gobierno chino busca desde hace años grandes conjuntos de datos de estadounidenses de cualquier forma, incluidos ciberataques, compra de datos en línea y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial que puedan utilizar esos datos", dijo un alto funcionario del departamento.
Según la presentación del departamento, la amenaza a la seguridad nacional "que plantea TikTok es real" y confirmada por "información clasificada proporcionada por la comunidad de inteligencia".
TikTok ha dicho que la venta exigida "simplemente no es posible", menos aún en el plazo requerido.
El proyecto de ley firmado por el presidente Joe Biden a principios de año estableció una fecha límite de mediados de enero de 2025 para que TikTok encuentre un comprador no chino o se enfrente a una prohibición estadounidense.
La Casa Blanca puede extender ese tope por 90 días.
"Por primera vez en la historia, el Congreso ha promulgado una ley que somete a una única plataforma a una prohibición permanente a nivel nacional y prohíbe a todos los estadounidenses participar en una comunidad en línea única con más de mil millones de personas en todo el mundo", afirma la demanda de TikTok y ByteDance.
- ¿El cierre de TikTok? -
ByteDance asegura que no tiene planes de vender TikTok, lo que deja la demanda, que probablemente llegará a la Corte Suprema de Estados Unidos, como su única opción para evitar la prohibición al 19 de enero de 2025.
Estados Unidos lleva varios años intentando poner fin a las actividades de TikTok en el país.
El expresidente Donald Trump lo intentó sin éxito. Su esfuerzo se estancó en los tribunales cuando un juez federal alegó que las razones para prohibir la aplicación probablemente eran exageradas y que los derechos de libertad de expresión estaban en peligro.
La nueva ley firmada por Biden fue diseñada para superar los mismos dolores de cabeza legales, y algunos expertos creen que la Corte Suprema podría estar abierta a permitir que las consideraciones de seguridad nacional prevalezcan sobre la protección de la libertad de expresión.
Hay serias dudas de que pueda surgir algún inversor para comprar TikTok incluso si ByteDance aceptara la solicitud.
Los gigantes digitales como Meta o Google probablemente no podrían adquirirla por cuestiones antimonopolio, y otros no podrían permitirse una de las aplicaciones más exitosas del mundo.
M.Schneider--VB