
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"

Twitter, cerca de un acuerdo de compra con Elon Musk, sube en Wall Street
Elon Musk parece acercarse de su objetivo de comprar Twitter: varios medios estadounidenses afirmaron este lunes que el grupo está a punto de aceptar una oferta de compra del millonario, y las acciones de la red social subían en Wall Street.
A contracorriente de lo que ocurre en la bolsa, los papeles de la red del pajarito azul subían 2,92% a las 14H45 GMT en el New York Stock Exchange, a 50,36 dólares luego de ganar 4% a inicios de jornada.
Varias fuentes, citadas por The New York Times, The Wall Street Journal y CNBC, señalan que el grupo podría anunciar este mismo lunes la compra por parte del fundador de Tesla, que a mediados de abril propuso hacerse de la totalidad de la firma a 54,20 dólares por acción y retirar la plataforma de la bolsa neoyorquina.
Si la oferta es aceptada, la valorización de Twitter ascendería a 43.000 millones de dólares, frente a 38.500 millones al día de hoy.
Consultado por la AFP, Twitter no emitió comentarios hasta el momento.
Musk dijo la semana pasada que había conseguido 46.500 millones de dólares para realizar la compra, gracias a dos préstamos bancarios de Morgan Stanley y también gracias a su fortuna personal.
También consideró la posibilidad de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) hostil directamente a través de los accionistas, para esquivar al consejo de administración.
"Una vez que el financiamiento fue presentado con la amenaza de una OPA hostil, el consejo directivo no puede (...) apelar a un segundo ofertante", destacó Dan Ives de Wedbush Securities en CNBC.
"Eso los puso contra la espada y la pared y les obligó a negociar", añadió el analista.
- Reunión el domingo -
Según la prensa, el consejo de administración de Twitter se reunió el domingo para revisar la propuesta del multimillonario.
En un principio, el consejo de administración se había mostrado reacio, considerando usar una cláusula denominada "píldora venenosa" para dificultar la adquisición.
Esa cláusula establece que si un accionista alcanza más del 15% del capital de Twitter, el consejo se reserva el derecho de vender las acciones a todos los demás accionistas. Musk posee actualmente algo más del 9% del capital de la red social.
El viernes, el empresario de origen sudafricano se reunió con varios accionistas por videollamada, para defender su oferta de compra.
Poco después de ingresar al capital del grupo, el excéntrico fundador de Tesla había sido invitado a integrarse al directorio de la firma, pero declinó la oferta.
Con más de 82 millones de seguidores, el hombre más rico del mundo -su fortuna se estima en 269.000 millones de dólares por Forbes- utiliza su cuenta de Twitter casi a diario para dar noticias sobre sus empresas, bromear e incluso lanzar provocaciones.
Musk prometió transformar la red social para convertirla en "la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo", sin detallar los cambios que pensaba aplicar, con excepción de algunas funciones como la de un botón para "modificar" un tuit luego de publicarlo.
Musk también podría buscar hacer de Twitter una empresa más rentable y aumentar el número de usuarios.
Ya sugirió modificaciones a la fórmula de abonos pagos a la red social, Twitter Blue.
El grupo de San Francisco publicará sus resultados trimestrales el jueves antes de la apertura de Wall Street.
C.Kovalenko--BTB