
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Entrega del Premio Cervantes sin la uruguaya Cristina Peri Rossi
Los reyes de España entregaron este viernes el Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, a la uruguaya Cristina Peri Rossi, quien no pudo acudir personalmente por problemas de salud y fue representada por la actriz argentina Cecilia Roth.
Un broncoespasmo impidió a la novelista y poeta de 80 años viajar desde Barcelona, donde reside desde hace décadas, a Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha, donde tiene lugar todos los años una ceremonia solemne para conmemorar el día del fallecimiento de Miguel Cervantes, el 23 de abril.
Exiliada en los setenta de las dictaduras en Uruguay y España, "convertí la resistencia en literatura (...) y en lugar de renunciar a la sociedad (...) desde mis libros, desde mi vida, he intentado como 'Doña Quijota', 'desfacer' entuertos y luchar por la libertad y la justicia", señaló Peri Rossi en un texto leído por Cecilia Roth.
Desde pequeña tuvo claro "que en una sociedad patriarcal, ser mujer e independiente era raro y sospechoso", continuó Roth, en el acto en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Herares.
"Su escritura en los diversos géneros que ha cultivado baraja ironía y lucidez, humor y ternura", resaltó el rey Felipe VI, quien agradeció a la autora "haberse demostrado rebelde, insumisa y transgresora".
La ganadora del Cervantes, considerado el Nobel de las Letras en lengua castellana, fue anunciada en noviembre pasado, cuando el jurado resaltó que la obra de Peri Rossi, "puente entre Iberoamérica y España, ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del siglo XX".
Peri Rossi, sexta mujer en ganar el Cervantes, ha escrito casi una veintena de libros de poesía, una quincena de relatos y varias novelas, que le han valido numerosos galardones.
Nacida en Montevideo en 1941, tuvo que abandonar su país en 1972 por motivos políticos y se trasladó a Barcelona, de donde tuvo que huir de nuevo, en este caso a París, por un par de años, perseguida por la dictadura de Francisco Franco (1939-1975).
Además de escritora, Peri Rossi ha sido profesora de literatura, traductora y periodista.
Antes de Peri Rossi, los últimos ganadores del Cervantes fueron los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019), ambos fallecidos el año pasado, la uruguaya Ida Vitale (2018) y el nicaragüense Sergio Ramírez (2017).
Desde que se empezó a otorgar en 1976, el galardón ha recaído en autores como Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Álvaro Mutis o Eduardo Mendoza.
El Premio Cervantes está dotado con 125.000 euros (unos 144.00 dólares).
H.Seidel--BTB