
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La ganadora del Grammy Arooj Aftab afirma que los latinos revolucionaron la escena musical
La cantante paquistaní Arooj Aftab está sobre la cresta de la ola: este mes ganó un Grammy y debutó en el prestigioso festival de Coachella con sus melodiosas líricas en urdu. La barreras para ella dejaron de existir.
Aftab, que acaba de lanzar un cover de "Di mi nombre" de Rosalía, ve una revolución en la escena musical con artistas fluctuando libremente entre géneros y fronteras.
"Hay un movimiento en la industria de la música a lo grande, con la audiencia y los músicos creando y escuchando con libertad", dice en entrevista con AFP luego de deleitar a sus seguidores durante el primer día del festival de Coachella, en el desierto de California.
Y para la cantante de 37 años radicada en Estados Unidos, los latinos (a los que se refiere en inglés como latinx) son los responsables de esta transformación.
"Creo que el movimiento trap definitivamente cambió la forma en que la gente escucha [música]", dijo la cantante refiriéndose al género que surgió en el sur de Estados Unidos y se expandió hacia América Latina fusionándose con el reggaeton.
"Y luego la gran ola de todos los latinx", dice Aftab destacando grandes de la escena latina como Rosalía, Becky G, Karol G, J Balvin y Bad Bunny.
"Ellos hicieron una música que es tan popular (...) que creó una gran apertura en la mente de la audiencia estadounidense que ahora escucha música que no puede comprender, y está bien, la aman, es un enorme paso".
La artista reflexiona sobre este proceso de creación marcado por las emociones y no por las barreras.
"Creo que la música, independientemente de mi país, y de donde vengo, y donde vivo, creo que los creativos están queriendo una música que sea libre y sin disculpas, que cruce géneros y culturas", opina.
"Es una música personal, no es de mi país, es global. Es todo lo que sentimos, es la gente que conocemos, lo que escuchamos, lo que sea que hace mi corazón cantar está en la música".
Con tres álbums de estudio, Aftab se convirtió a comienzos de abril en la primera cantante paquistaní en ganar un Grammy, reconocimiento otorgado al mejor perfomance global. Estaba nominada también para mejor nuevo artista pero el gramófono fue para la sensación del pop Olivia Rodrigo.
"Es un momento tan alto en mi carrera y he estado trabajando para esto e imaginando si este momento llegaría o no, y ocurrió, y es milagroso", dijo sonriendo la carismática cantante reflexionando sobre el éxito alcanzado.
Aftab quiere saborear el momento y parte pasa por disfrutar sus dos fechas en el Coachella. "Fue realmente épico", cuenta sobre su elogiado actuación de 40 minutos en la que mezcló inspiraciones de música tradicional y jazz en el día inaugural del festival, en el cual se presentará de nuevo la próxima semana.
"Esto es realmente maravilloso", cuenta sobre poder estar al vivo frente a su público, en una fecha que marca el regreso de los grandes festivales después de dos años de pandemia.
La cantante de hecho continuará de gira durante varios meses en Europa después de esta parada en el desierto de California.
El cartel de Coachella de 2022 retrata la globalización de la música a la cual Aftab se refiere, con grupos y artistas de varios países, alternando géneros y lenguas. Luego de hacer historia rompiendo barreras, la cantante dispara: "La puerta se ha abierto, y por supuesto que la voy a dejar abierta".
K.Thomson--BTB