
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

David Cronenberg, James Gray y los hermanos Dardenne, en el 75º Festival de Cannes
El canadiense David Cronenberg, el estadounidense James Gray, los hermanos belgas Dardenne y el ruso Kirill Serebrennikov, crítico con su país, competirán en el 75ª Festival de Cannes, que prolonga el suspense en torno a su jurado.
Un total de 18 películas aspiran a la Palma de Oro del certamen, que se celebra del 17 al 28 de mayo, informó este jueves en rueda de prensa su delegado general, Thierry Frémaux.
Ninguna película iberoamericana está en liza por el máximo galardón, tras una discreta participación el año pasado, con menos de una decena de creaciones en todas las categorías.
Más de 2.000 películas candidatas fueron presentadas a la selección oficial para un certamen que recupera progresivamente la normalidad, tras dos años de pandemia.
La cineasta francesa Claire Denis presenta en competición "Stars at Noon", una película ambientada en América Central, explicó Frémaux.
Y de Costa Rica compite, en la sección "Una Cierta Mirada", la cinta "Domingo y la niebla", del director Ariel Escalante Meza.
El cine español, que se alzó con un Oso de Oro en la reciente Berlinale ("Alcarràs" de Clara Simón) está ausente en el festival cinematográfico más importante del mundo.
Algo inusual, la selección de películas fue presentada antes que el jurado, cuya composición queda en suspenso.
El mundo del cine se está aún recuperando de la pandemia mundial, reconoció Frémaux. "El cine debe volver a ponerse de pie", pidió el responsable del certamen, que aseguró que cerca de 35.000 personas se han acreditado para este festival, casi el doble del año pasado.
- Celebrar el pasado y el futuro -
El festival soplará oficialmente su 75 velas con un acto especial el 24 de mayo. "No se tratará forzosamente celebrar su pasado (...) sino de celebrar igualmente el presente y el futuro", indicó el responsable.
Cinco realizadores que ya han sido coronados compiten de nuevo por la Palma de Oro.
Cronenberg, un director especializado en el cine de terror y ciencia ficción, presenta "Crimes of the future", con Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart.
Como se presagiaba, Cannes toma posición ante la guerra en Ucrania, en particular con la invitación a Serebrennikov, un director iconoclasta, conocido por sus creaciones teatrales, actualmente fuera del país.
El director ruso, en competición por tercera vez en Cannes después de "La fiebre de Petrov" y "Leto", vuelve con "Zhena Chaikiovskogo", una película de corte histórico sobre la esposa del compositor Piotr Chaikovski.
Serebrennikov fue condenado en junio de 2020 por desvío de fondos a tres años de cárcel, una acusación que él siempre ha rechazado.
Tras recibir una reducción de pena, salió "legalmente" del país, declaró a principios de mes a la AFP.
Serebrennikov fue invitado también a abrir el Festival de Teatro de Avignon (sureste de Francia) en julio.
Y además estarán presentes dos cineastas ucranianos, fuera de competición: el maestro Sergei Loznitsa, por "The Natural History of Destruction", en sesión especial, y un desconocido, Maksim Nakoneshnyi, con "Bachennya Metelyka", en la selección "Una Cierta Mirada".
Cannes también da espacio al cine de autor.
Los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, veteranos de Cannes, presentan "Tori et Lokita", Gray (autor de "Ad Astra") vuelve con "Armaggedon Time", con una historia centrada en el padre del expresidente Donald Trump protagonizada por Anthony Hopkins y Anne Hathaway.
El surcoreano Park Chan-wook compite con "Haeojil Gyeolsim Park" y el egipcio Tarik Saleh con "Boy from Heaven".
Los amantes del cine espectacular podrán deleitarse con "Top Gun: Maverick", protagonizada por la estrella estadounidense Tom Cruise, y "Elvis", la última película del director australiano Baz Luhrmann ("Moulin Rouge").
R.Adler--BTB