
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La Fundación Neruda lanza un SOS para mantener las casas del poeta
La Fundación que administra el legado del poeta chileno y premio Nobel de Literatura Pablo Neruda lanzó este miércoles un pedido de auxilio económico para continuar con el adecuado funcionamiento de sus tres casas-museos, golpeadas tras dos años de pandemia.
Las dos casas en la costa central de Chile, en el balneario de Isla Negra y en el puerto de Valparaíso, y otra en el centro de Santiago, a los pies del cerro San Cristóbal, son uno de los principales atractivos turísticos del país, visitadas cada año por unos 350.000 personas.
Pero la pandemia obligó a cerrar las puertas de las tres casas que el poeta construyó o remodeló, pudiendo reabrir -con aforos y otras restricciones sanitarias- recién en septiembre del año pasado. Hoy, reciben apenas un 15% de las visitas que tenían antes.
"Estamos en una situación muy compleja", dijo este miércoles el presidente de la Fundación, Fernando Sáez, en un encuentro con periodistas de medios extranjeros.
- No dan las cuentas -
Durante el cierre de las casas, el personal se redujo el salario a la mitad y se lograron mantener las labores de limpieza y seguridad.
Pero hoy las cuentas no dan ni para proseguir con el normal funcionamiento ni para acceder a uno de los proyectos más atractivos para la Fundación: abrir un nuevo espacio dedicado a la obra del poeta con extensión de 1.000 m2 al frente de "La Chascona", la casa en pleno barrio bohemio de Santiago que Neruda adquirió y bautizó en honor de su tercera esposa, la soprano Matilde Urrutia, a la que se refería con ese apodo por su larga cabellera pelirroja.
"No quiero pensar en el hecho de que se cierren las casas de Neruda", agregó Sáez, apesadumbrado por la falta de recursos.
Antes de la pandemia, solo por el pago de las entradas a las tres casas, la Fundación recibía hasta 250 millones de pesos mensuales (unos 320.000 dólares) y otros 200.000 dólares por concepto de derechos de autor del poeta, ganador del premio Nobel de Literatura en 1971.
Saéz reconoció que golpearon sin éxito las puertas del anterior gobierno del conservador Sebastián Piñera (2018-2022) y de varias empresas para obtener financiamiento, pero no tuvieron éxito.
- Legado único -
Las tres casas del poeta permanecen tal como las habitó y dejó Neruda. "La Chascona" en Santiago, "La Sebastiana" en Valparaíso y la casa de Isla Negra, en la costa central, fueron diseñadas y adornadas especialmente por su inquieto dueño, que armó en cada una de ellas un mundo propio cargado de fantasías.
Todas tienen al mar como protagonista, con decoraciones que se asemejan a un barco, y albergan sus innumerables colecciones, que van desde botellas y caracolas hasta originales "calienta-pies" y mascarones de proa, acumulados en sus múltiples viajes por países y continentes.
Neruda murió el 23 de septiembre de 1973, a los pocos días del golpe de Estado que derrocó a su gran amigo, el socialista Salvador Allende (1970-1973). Las causas de su muerte, atribuidas oficialmente al agravamiento de un cáncer, son investigadas por la Justicia chilena tras una denuncia de que pudo ser envenenado.
F.Müller--BTB