
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Elon Musk entra al directorio de Twitter y Wall Street celebra
El empresario Elon Musk integra desde este martes el directorio de Twitter, un día después de anunciar su entrada al capital del grupo, y el mercado celebra la noticia tanto como los ultraconservadores que esperan que la red social permita al ex presidente Donald Trump volver a tuitear.
"Estoy feliz de compartir que designamos a @elonmusk en nuestro consejo de administración", dijo en Twitter el director general de la red social, Parag Agrawal. Musk es director general de Tesla y SpaceX.
Según un documento presentado ante las autoridades bursátiles (SEC), el mandato de Musk, renovable, durará hasta la asamblea general de 2024.
El texto precisa que el hombre más rico del mundo se comprometió a no hacer subir su participación en el capital de la firma más allá del 14,9%. Eso significa que una toma de control de su parte no podrá ocurrir, al menos en dos años. Musk adquirió 9,2% de Twitter y se convirtió en el principal accionista de la empresa.
"Durante nuestras conversaciones con Elon en las últimas semanas -añadió Agrawal- fue claro que aportaría un importante valor agregado a nuestra junta directiva".
"Es a la vez un apasionado y un intenso crítico de la red, que es exactamente lo que necesitamos en @Twitter y en el directorio, para reforzarnos a largo plazo", añadió. "¡Bienvenido Elon!", terminó diciendo el ejecutivo.
En Twitter desde 2011, Parag Agrawal tomó la dirección general del grupo en noviembre pasado en reemplazo del cofundador de la red del pájaro azul, Jack Dorsey, quien dejó su cargo.
"¡Estoy impaciente de trabajar con Parag y el directorio de Twitter para implementar mejoras significativas (...) en los próximos meses!", tuiteó a su vez Musk.
El lunes, el mercado interpretó su inversión como pasiva, ya que un accionista que quiere tener un papel en la gestión de la empresa presenta, en líneas generales, otro tipo de documento más largo y detallado que el registrado por Musk ante las autoridades de bolsa.
"¡Estoy muy satisfecho de que Elon se una al consejo de administración de Twitter!", indicó de su lado por el mismo canal Jack Dorsey, emblemático ex jefe del grupo. "Se interesa profundamente en nuestro mundo y en el papel que Twitter juega en él", resumió.
- "Visionario" -
Antes de entrar en el capital de la empresa, Musk era un usuario activo de la red social, donde tiene 80,5 millones de seguidores.
Musk criticó varias veces a la plataforma, y estimó, entre otras cosas, que va demasiado lejos en la moderación de contenidos posteados, afectando la libertad de expresión.
Twitter comenzó la jornada subiendo más de 7% y a media jornada subía poco más de 2%, tras un repunte de más de 27% en la jornada del lunes.
"Musk es un verdadero visionario que puede aportar valor e ideas para ayudar a sostener nuevas iniciativas", estimó en una nota de análisis Angelo Zino, de CFRA, quien recuerda que Twitter tiene "peores resultados (económicos) que sus competidores".
"El objetivo es monetizar mejor la plataforma", continuó este analista. "Pensamos que Musk solo puede ayudar -no perturbar- en ese proceso", concluyó.
Sin embargo, según Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown, el ingreso de Musk al capital de la red social "podría provocar nerviosismo" por la posibilidad de que "gane demasiada influencia en la gestión de Twitter, con la intención de extender su marca y la de sus empresas" Tesla y SpaceX.
Elon Musk también estará "en una posición ideal para reunir informaciones sobre las oportunidades y riesgos" de la creación de su propia red social, un extremo que ya evocó, sostuvo la especialista.
- El futuro de Twitter -
En Twitter, los usuarios tienen posturas encontradas sobre el impacto de Musk en la red social.
El lunes, la legisladora republicana Lauren Boebert exhortó a Musk a "levantar la censura política" que rige según ella en Twitter, y "devolver a Donald Trump" su cuenta.
Twitter es regularmente acusado de censura por muchas voces conservadoras en Estados Unidos, en particular desde la suspensión de la cuenta de Trump el año pasado.
Al mismo tiempo, los demócratas y muchas ONG le reprochan que deja publicar demasiados mensajes que consideran odiosos o racistas.
Al igual que Facebook y YouTube, Twitter considera que el ex presidente alentó a sus partidarios a la violencia antes del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.
En respuesta a la suspensión de su cuenta, Trump lanzó en febrero su propia plataforma, Truth Social.
E.Schubert--BTB